Pocas cosas retratan mejor a un país que su mapa ferroviario: infraestructuras, nodos de influencia y velocidades muestran qué regiones tienen peso y qué otras acumulan años de retraso en su desarrollo.
Mariano Rajoy
🐄 Penitencia por los pecados de la carne
Ningún partido se desenvuelve mejor en las contiendas rurales que el PP… por ahora.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🪤 Odio eterno a lo moderno (versión manchega)
La pelea ideológica ha tapado el fondo de un debate pertinente: ¿son tiempos mejores?
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🇪🇸 Quizá seas nacionalista y no lo sepas
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Asesores políticos: ¿de verdad tienen poder quienes susurran al oído de los poderosos?
Ya no hay políticos brillantes, sino estrategias determinantes. Al menos es lo que sugieren las crónicas políticas, que en los últimos años han ido elevando a los asesores de los mandatarios hasta hacerles responsables de sus grandes éxitos o fracasos. Pero, ¿es real su capacidad de influencia?
El problema de la atención en política: por qué ignorar al rival puede ser mejor que combatirlo
La política es atención. Y en ocasiones, aunque sea justo con la intención contraria, criticar al rival contribuye a ayudarle dándole mayor visibilidad.
Partidos políticos e instituciones públicas, la separación de poderes pendiente
Las televisiones autonómicas o la Justicia son campos de batalla políticos habituales. El debate es consustancial al sistema democrático: ¿deben las instituciones públicas remodelarse para responder a la voluntad popular, o deben regirse por criterios específicamente técnicos?
El procés ante el espejo (y ante el juez)
Los líderes del procés se enfrentan al proceso judicial. Al menos los que decidieron no huir de la Justicia y pagar un alto precio: dar la cara y convertirse en símbolos para los suyos a cambio de entrar en la cárcel.
Elecciones generales: siete claves para resumir siete meses de cambios
La nueva convocatoria electoral ha clarificado el panorama: Sánchez sigue en cabeza con mucho margen, el PP mejora, Podemos sigue cayendo, Vox irrumpe con fuerza y Ciudadanos se derrumba.
El mapa del poder cinco años después: el bipartidismo sobrevive apuntalado por quienes lo amenazaban
Podemos y Ciudadanos han logrado un hito histórico: conseguir en apenas cinco años convertirse en fuerzas clave del tablero político, piezas indispensables de la gobernabilidad. Eso sí, el bipartidismo sigue vivo y coleando, y en gran parte gracias a ellos.