El cambio de ciclo político empezó mirando, sobre todo, a la izquierda. Con el tiempo, el voto de protesta se ha quedado, pero con cierto efecto rebote: ahora es la derecha más escorada la que gana terreno. Y España es sólo el último país en añadirse a esta tendencia.
Pedro Sánchez
🔔 Tocan a muerto por el procés
Cuatro sucesos en apenas dos semanas muestran que el procés agoniza (por ahora).
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🟠 ¿Bola (naranja) extra?
Ciudadanos es un partido amortizado, a no ser que PP y PSOE le dejen hueco para respirar.
El tren dibuja una España de dos velocidades (y otra completamente parada)
Pocas cosas retratan mejor a un país que su mapa ferroviario: infraestructuras, nodos de influencia y velocidades muestran qué regiones tienen peso y qué otras acumulan años de retraso en su desarrollo.
🐄 Penitencia por los pecados de la carne
Ningún partido se desenvuelve mejor en las contiendas rurales que el PP… por ahora.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🇪🇸 Quizá seas nacionalista y no lo sepas
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Asesores políticos: ¿de verdad tienen poder quienes susurran al oído de los poderosos?
Ya no hay políticos brillantes, sino estrategias determinantes. Al menos es lo que sugieren las crónicas políticas, que en los últimos años han ido elevando a los asesores de los mandatarios hasta hacerles responsables de sus grandes éxitos o fracasos. Pero, ¿es real su capacidad de influencia?
El último tren de Ciudadanos: la crispación política les da la oportunidad de redimirse
La debacle electoral de Ciudadanos tras su deriva hacia la derecha sigue lastrando su futuro. En una encrucijada por su propia supervivencia, Inés Arrimadas, la nueva líder de la formación, tiene en la moderación algo más que una opción: quizá sea su única posibilidad de redención.
El auge del brillante secundario: protagonistas inesperados en mitad de la tormenta
En los últimos años han emergido personajes desconocidos para la opinión pública como rostros conocidos ante una emergencia. Sucedió con Trapero con los atentados de Barcelona hace unos años, y ahora sucede con Fernando Simón y la pandemia.
El discurso del Rey por el coronavirus: ¿una voladura controlada o un error estratégico?
El Rey no suele hacer uso de los mensajes a la nación fuera de fecha, y si lo hace es para algo muy importante. El coronavirus sin duda lo es, pero ¿acaso los escándalos de corrupción de la familia real no lo son?