Skip to content
  • Bio
  • Libro
  • Universidad, docencia e investigación
  • Medios

Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas.

Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos.

Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora…

Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron.

En esta página encontrarás un resumen de las cosas que más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas. Y, además de en medios, en otros muchos sitios: aulas, instituciones, agencias, foros… y lo que esté por llegar.

Sígueme en Twitter
Suscríbete a mi boletín

Blog de Notas

Borja Ventura

Diseño

Ilustración basada en la película 'Matrix' (Fuente: Shutterstock)
Ilustración basada en la película 'Matrix' (Fuente: Shutterstock)

Cámaras de eco y percepción: así nos ayuda la tecnología a perder el contacto con lo real

Vivimos rodeados de trampantojos, cosas que parecen ser algo que no son para crear sensaciones determinadas. Hay algunos inocuos, pero otros se usan con finalidades políticas determinadas y modifican nuestra percepción de la realidad y nuestras opiniones al respecto.

Interfaz de Siri en iOS (Fuente: Apple)
Interfaz de Siri en iOS (Fuente: Apple)

Puentes tecnológicos: así solventamos el desafío de comunicarnos con las máquinas

En pocas décadas las máquinas han dejado de ser entes más o menos complejos para dar un salto cualitativo: convertirse en herramientas aptas para cualquier usuario. Y en ese cambio hay una necesidad pujante: hacerse entendibles y manejables.

Usuaria con un teléfono móvil (CC)
Usuaria con un teléfono móvil (CC)

El negocio del futuro: conseguir hacer buena publicidad para el móvil

Cada vez más gente usa el móvil para todo. Los modelos de negocio digitales viran cada vez más hacia la publicidad. Ahora falta unir el punto uno y el punto dos.

Sistemas digitales (Fuente: CC)
Sistemas digitales (Fuente: CC)

UX: el arte de adelantarse a la dictadura del usuario

El cliente siempre tiene la razón, al menos en el entorno digital. Y si no se la das se busca una alternativa. Y para responder a esa relación tan dictatorial existe la experiencia de usuario: el análisis de cómo usan nuestros productos. Porque de eso se trata, de que los usen aunque no sea como nosotros esperábamos…