Generalmente, las primarias son procesos traumáticos en los partidos: los aliados se tornan enemigos y, en muchas ocasiones, es imposible la reconciliación una vez la batalla termina.
Barack Obama
La Guerra Fría no ha terminado: la nueva trinchera son las redes sociales
Las posibles injerencias rusas en las elecciones estadounidenses han hecho evidente una tensión latente durante años: hay una nueva Guerra Fría, más sutil, menos cruenta, y su nuevo terreno de combate son las redes sociales.
Gana Trump: ¿y si el cambio era esto?
Nadie lo esperaba, pero ha sucedido: Trump ha ganado. El motivo principal que nadie vio venir: logró hacerse con una de esas armas invencibles, los sentimientos
Sadiq Khan, el alcalde musulmán que se hace selfis con judíos y cristianos
En un momento en el que la vieja política británica está en el disparadero por el terremoto que ha supuesto el brexit emerge un Obama local. Se trata de Sadiq Khan, recién elegido alcalde de Londres, que ha hecho de la tolerancia religiosa el centro de su acción pública.
Antología del debate presidencial: por qué hay que hacerlos (y mejor)
De larga tradición en países como EEUU, los debates electorales han servido para movilizar el voto… o desincentivarlo. También en España, donde a pesar de formatos mucho más encorsetados, han servido en ocasiones para poner a candidatos contra las cuerdas.
Nuestros políticos necesitan mejores fotos
La política no consiste sólo en mensajes, sino también en imágenes. Claves para cambiar percepciones y fijar ideas, son, sin embargo, habitualmente despreciadas por los políticos patrios. En otros países han hecho de la fotografía oficial una potente herramienta de comunicación política.
Los reyes catódicos: España catapulta a los políticos televisivos
La televisión se ha convertido en el instrumento definitivo en la política nacional: de las tertulias a los programas de entretenimiento, cualquier espacio vale si la cuota de pantalla puede convertirse en votos.
EEUU lleva décadas preparándose para el fin de la sociedad
Que el mundo se va a acabar es una certeza existencial. Cuándo y de qué manera es una incógnita. Pero, por si acaso, varios escenarios plantean cuáles son las amenazas más factibles para el fin, si no del mundo, del orden establecido.
Tecnología y política, una pareja que funciona
Muchos políticos han encontrado en las redes sociales la forma de acercarse a los ciudadanos, aunque algunos siguen reacios que los ciudadanos se les acerquen tanto. Las tres grandes empresas del ramo experimentan con canales dedicados a un sector que ha tirado mucho de las nuevas tecnologías para conseguir sus objetivos. Que se lo pregunten a Obama.
La diplomacia del cable
Hay muchas formas de ir a la guerra, y muchas formas de demostrar poder. Una de ellas es la influencia, y pocas cosas con mayor notoriedad ahora mismo que internet.