La nueva lógica actual ha introducido muchos cambios en el esquema comunicativo. Por una parte, se han multiplicado y alterado los emisores los medios ya no son los únicos, ni tampoco los más importantes–. Por otra, los líderes de opinión sí se han mantenido, pero se han universalizado –ya no son solo los cercanos física o ideológicamente, sino también aquellos que se erigen en referentes virtuales respecto a temáticas variadas–.
Barack Obama
Ciudadanos tira de marketing político americano para su asalto a la Moncloa
El famoso discurso de Barack Obama en 2004 sigue siendo copiado casi literalmente. El último en hacerlo, Albert Rivera, que reprodujo casi punto por punto el esquema de aquel mensaje.
Socialdemocracia, la palabra maldita
La socialdemocracia está en crisis en toda Europa. Se percibe en sus decrecientes resultados electorales, con una decadencia acentuada con la crisis, pero se venía gestando desde tiempo atrás. Y eso hace pensar que detrás se esconde la decadencia de un concepto frente a propuestas políticamente más atractivas en la sociedad actual.
Primarias: cómo elegir al líder y que el partido no se desangre en el intento
Generalmente, las primarias son procesos traumáticos en los partidos: los aliados se tornan enemigos y, en muchas ocasiones, es imposible la reconciliación una vez la batalla termina.
Gana Trump: ¿y si el cambio era esto?
Nadie lo esperaba, pero ha sucedido: Trump ha ganado. El motivo principal que nadie vio venir: logró hacerse con una de esas armas invencibles, los sentimientos
Los reyes catódicos: España catapulta a los políticos televisivos
La televisión se ha convertido en el instrumento definitivo en la política nacional: de las tertulias a los programas de entretenimiento, cualquier espacio vale si la cuota de pantalla puede convertirse en votos.
EEUU lleva décadas preparándose para el fin de la sociedad
Que el mundo se va a acabar es una certeza existencial. Cuándo y de qué manera es una incógnita. Pero, por si acaso, varios escenarios plantean cuáles son las amenazas más factibles para el fin, si no del mundo, del orden establecido.
Tecnología y política, una pareja que funciona
Muchos políticos han encontrado en las redes sociales la forma de acercarse a los ciudadanos, aunque algunos siguen reacios que los ciudadanos se les acerquen tanto. Las tres grandes empresas del ramo experimentan con canales dedicados a un sector que ha tirado mucho de las nuevas tecnologías para conseguir sus objetivos. Que se lo pregunten a Obama.
La diplomacia del cable
Hay muchas formas de ir a la guerra, y muchas formas de demostrar poder. Una de ellas es la influencia, y pocas cosas con mayor notoriedad ahora mismo que internet.
Romney, el candidato fallido
César Martínez, asesor de la campaña republicana en las pasadas elecciones en EEUU, analiza la estrategia seguida por su equipo.