Se auguraba un duro revés para Ciudadanos, pero el derrumbe ha sido de los que hacen historia. El partido ha pasado de poder formar Gobierno a abocarse a un futuro más que incierto en apenas unos meses.
Soraya Sáenz de Santamaría
El pacto de los supervivientes: así se ha llegado al primer gobierno de coalición de España
Es imposible gobernar si antes no has sobrevivido políticamente a tus enemigos internos. Es más, en ocasiones es imposible sobrevivir a los enemigos internos si no acabas por gobernar.
Los tres sacrificios de la escudera Cospedal
A María Dolores de Cospedal le costó lo suyo dar el salto al Ejecutivo, a pesar de que la ya exsecretaria general del PP lo ha dado todo por los suyos. Y eso que su carrera ha sido fugaz: sus primeros pasos en política vinieron de la mano de Aznar.
Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política
No necesariamente jóvenes, no necesariamente mujeres, no necesariamente técnicos. En una época en la que los votantes buscan nuevas respuestas a sus problemas el mensaje y su forma adquiere una importancia clave ante variables antes más valoradas.
Así es como la victoria de Casado ‘mueve’ los espacios ideológicos de los grandes partidos
El efecto mariposa también funciona en política: un pequeño cambio puede provocar grandes cambios. Y si el cambio no es pequeño, sino que se trata de un nuevo liderazgo en el partido más votado del país, el oleaje puede hacer que todo el entorno tenga que moverse.
El día uno del líder Pablo Casado: contradicciones, motivos y riesgos del nuevo líder del PP
Como viene siendo habitual en estos tiempos ganó la opción quizá más inesperada. No fue la inexorable Sáenz de Santamaría, ni siquiera la infatigable escudera Cospedal. Pablo Casado sucederá a Rajoy en un PP que, por primera vez en muchos años, es una incógnita de futuro.
La brecha de género en la política española: todas las instituciones son demasiado masculinas… menos una
Las mujeres representan el 40% del total de diputados españoles. En las presidencias autonómicas y las alcaldías son un 23 y 25%, respectivamente. El Parlamento Europeo es la institución que más igualdad tiene (46%)
Ni la corrupción, ni la crisis, ni Ciudadanos: el PP vive de un electorado a prueba de bombas
El Partido Popular ha demostrado a lo largo de los años no necesitar demasiado para ganar. Su electorado es de los más estables y fieles, y las elecciones autonómicas y municipales lo han vuelto a demostrar: ni siquiera la corrupción ha podido con él.
Radiografía social del Parlamento: Twitter sí tiene mayoría absoluta en el Congreso
La XI legislatura ha traído muchos cambios y una evolución: el número de diputados tuiteros se dispara. Así se ha volcado la Cámara con la red de microblogging.
Lo que el final de Mas enseña a Rajoy y Sánchez: gobernar o retirarse
El procés ha acabado por devorar a su padre. Artur Mas ha tenido que sacrificarse para que el plan que él impulsó salga adelante, ya que era la condición exigida para que la mayoría soberanista sumara. Todo un aviso para navegantes: gobernar lo es todo si se quiere seguir con vida (política)