El partido de Albert Rivera debate sus posturas frente al PP, un rival en horas bajas que puede suponer su gran oportunidad de convertirse en un partido de gobierno. Tras la moción de censura las elecciones andaluzas emergen como primera gran piedra de toque para el proyecto nacional de Rivera.
Rosa Díez
Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política
No necesariamente jóvenes, no necesariamente mujeres, no necesariamente técnicos. En una época en la que los votantes buscan nuevas respuestas a sus problemas el mensaje y su forma adquiere una importancia clave ante variables antes más valoradas.
Las dos almas de los partidos políticos: el difícil equilibrio entre pluralidad y escisión
La brecha ‘horizontal’ del PSOE y las cuentas pendientes del PP marcan la vida de ambos partidos. Por su parte, Podemos tiene las tensiones más repartidas y Ciudadanos se libra… de momento.
¿Cómo se construye un líder político? Los nuevos partidos buscan el carisma igual que los tradicionales
En estos tiempos e apuesta por los candidatos televisivos… y por la dependencia del líder.
Ocaso magenta: cómo y por qué cayó UPyD en tan poco tiempo
UPyD fue el primer partido que desafió tres décadas de bipartidismo. Consiguió disputarle la tercera plaza a IU y abrir la puerta a nuevos espacios políticos, pero sus problemas internos y la irrupción de Ciudadanos en su mismo nicho ideológico acabaron por abrir en canal la organización y dar paso a su derrumbe.
Cinco motivos por los que Ciudadanos ha sobrevivido y UPyD no
Uno puede perder por los errores propios o por los aciertos del otro. En el caso de UPyD, sin duda, lo primero ha pesado mucho más que lo segundo. Y eso que Ciudadanos ha sabido acertar en no pocas decisiones.
Paul Ríos: «Los partidos políticos estaban mucho más dispuestos a dialogar y a cooperar antes del final de la violencia que después»
Entrevista a Paul Ríos, coordinador de Lokarri, una organización social que promovió el fin dialogado de la violencia. Su último acto antes de disolverse fue la organización de la Conferencia de Aiete. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Eduardo Madina: «Toda la democracia es un enorme proceso de paz, Suárez lo empezó y Zapatero lo terminó»
Entrevista a Eduardo Madina, exdiputado del PSOE. Perdió parte de una pierna en un atentado de ETA cuando tenía sólo 26 años. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Txema Urkijo: «No, no son monstruos, son gente normal. El problema es que ha sido gente normal»
Entrevista a Txema Urkijo, coordinador de la oficina de paz y convivencia del gobierno vasco durante más de una década. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
¿Por qué ahora todos los políticos son (más o menos) guapos?
Que Alfredo Pérez Rubalcaba, Mariano Rajoy, Cayo Lara o Rosa Díez nos perdonen, pero si uno se pone a comparar a la mayoría de grandes candidatos de las ya muy cercanas elecciones generales con los que hubo en las anteriores no hay color. Es cierto que no todos son guapos, pero casi todos los candidatos […]