Antes pactar con otros era posible y ahora cuesta entenderse con los tuyos.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Antes pactar con otros era posible y ahora cuesta entenderse con los tuyos.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Ningún partido se desenvuelve mejor en las contiendas rurales que el PP… por ahora.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
A María Dolores de Cospedal le costó lo suyo dar el salto al Ejecutivo, a pesar de que la ya exsecretaria general del PP lo ha dado todo por los suyos. Y eso que su carrera ha sido fugaz: sus primeros pasos en política vinieron de la mano de Aznar.
Como viene siendo habitual en estos tiempos ganó la opción quizá más inesperada. No fue la inexorable Sáenz de Santamaría, ni siquiera la infatigable escudera Cospedal. Pablo Casado sucederá a Rajoy en un PP que, por primera vez en muchos años, es una incógnita de futuro.
Justo antes de las elecciones generales la llamada ‘España silenciada’ sale a la calle reclamando visibilidad contra los desequilibrios. En apenas 150 ciudades vive más gente que en las otras casi 8.000 localidades, y eso tiene repercusiones políticas: las 13 circunscripciones más grandes ya suponen la mayoría absoluta sin contar con las otras 39.
Aguirre, maestra del arte del palo y la zanahoria, intentó ‘deshacerse’ de enemigos como Rajoy, Gallardón o Cifuentes. No lo consiguió y ahora cae ella… esperando a que los demás también acaben haciéndolo.
El Partido Popular ha demostrado a lo largo de los años no necesitar demasiado para ganar. Su electorado es de los más estables y fieles, y las elecciones autonómicas y municipales lo han vuelto a demostrar: ni siquiera la corrupción ha podido con él.
El procés ha acabado por devorar a su padre. Artur Mas ha tenido que sacrificarse para que el plan que él impulsó salga adelante, ya que era la condición exigida para que la mayoría soberanista sumara. Todo un aviso para navegantes: gobernar lo es todo si se quiere seguir con vida (política)
Casi toda España se pregunta quién será la persona que suceda a Mariano Rajoy. Toda España menos una persona: el propio Mariano Rajoy.
Las Elecciones Autonómicas y Municipales han marcado, quizá, un punto de inflexión. Los partidos emergentes no han descabalgado a los grandes, pero sí les han hecho daño: Podemos ya controla, de forma indirecta, las grandes capitales, y Ciudadanos ya influye, de forma directa, en la formación de gobiernos autonómicos.