En política todo significa algo, también el color. Lo que pasa es que, a veces, parece significar cosas muy distintas. Tanto como Santiago Abascal y Manuela Carmena.
independentismo
Quizá seas nacionalista y no lo sepas
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
Suscríbete al boletín pinchando aquí
Elecciones Cataluña 2015: Ni juntos, ni sí
El órdago de Artur Mas no ha servido para decantar la balanza a su favor, aunque tampoco en su contra. Más bien ahonda la pertinaz división alrededor del procés catalán, que amenaza con seguir marcando la agenda política nacional.
Ciencia aplicada al soberanismo: cuándo un Estado no puede funcionar
Igual que los Estados, los seres vivos necesitan algunas cosas para funcionar. Si no, se inician procesos en los que a veces hay que amputar extremidades… o bien se logra separar con éxito una parte para crear otra forma de vida.
El Mundial de los países que no son países
Existen organizaciones al margen de la FIFA donde compiten territorios no soberanos que reclaman su identidad. Eso sucede a pesar de que la FIFA reconoce más territorios que la propia ONU
Las cuatro independencias de Cataluña suman doce días y litros de sangre
En varias ocasiones a lo largo de la historia Cataluña ha llegado a proclamar su independencia. En todas ellas se ha acabado reinstaurando por la fuerza su pertenencia a España
El juego político catalán explicado como una obra de teatro
El proceso soberanista emprendido por Artur Mas al frente de la Generalitat ha seguido una evolución dramática -en la acepción teatral, por su estructura, del término-
Michael Ignatieff: “La única justificación de la secesión es la negación de derechos”
Es historiador, escritor, académico en Cambridge, Oxford y Harvard además de exdirigente del partido liberal canadiense. Recientemente galardonado con el premio Cerecedo de periodismo, es uno de los mayores expertos en nacionalismo. Acaba de publicar en España ‘Sangre y pertenencia, viajes al nuevo nacionalismo’, de la editorial El hombre del tres.
Montilla: «La derecha española es una máquina de fabricar independentistas»
El expresident catalán, ahora jefe de filas en el Senado del antiguo grupo del tripartit que le aupó a la Generalitat, analiza la cuestión soberanista abierta por su sucesor en el cargo
La reunión de Mas y Rajoy, contada como un ‘elige tu propia aventura’
Según cómo vaya la reunión entre el presidente del Gobierno y el de la Generalitat podrían producirse varios escenarios políticos ante e