Desde que Felipe González los pusiera en marcha, y con el parón que les dio Mariano Rajoy, los debates sobre el estado de la nación han dejado grandes momentos parlamentarios.
Felipe González
El cuarto querer (y no poder)
Ejecutivo, legislativo y judicial, los tres poderes de un Estado democrático, convenientemente separados y reconocidos. Supuestamente para completar la ecuación, para darle una especie de certificación en democracia, había que añadirle un cuarto poder, los medios. Ellos, los vigilantes, los que denunciarían injusticias y velan por los intereses comunes. Si eso es el periodismo, el periodismo ha muerto.
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
El Gobierno de Rajoy bate el récord de decretos leyes pese a su mayoría absoluta
El Ejecutivo ha aprobado 27 reales decretos ley en menos de un año de Gobierno, 26 de ellos en 2012
¿Mejor políticos profesionales o profesionales políticos?
Se critica a los políticos cuando dejan la carrera de servidores públicos para ir a la empresa privada. La cuestión es, ¿cómo queremos que sean nuestros representantes en realidad?
Inventario de objetos raros enseñados en los parlamentos
Desde una naranja a un estoque o una lámpara minera. Sus señorías han usado todo tipo de objetos inusuales para reforzar sus alocuciones en sede parlamentaria
La invasión de los miradores al infinito
Un recurso recurrente en la cartelería electoral consiste en colocar al candidato o candidata mirando al infinito. Mirada neutra, pero altiva, sin prestar atención a quien tiene delante.
La izquierda abertzale prepara su vuelta al Congreso con una marca diferente a Bildu
Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
La hemeroteca de la política antiterrorista: todos han negociado
La política antiterrorista es una de las armas arrojadizas favoritas de nuestros políticos. Sin embargo, cuando les ha tocado gobernar, todos han hecho concesiones intentando conseguir acabar con el terrorismo.
Zapatero acelera el ‘pim pam pum’ de los vicepresidentes
Rubalcaba es el último en engrosar la larga lista de vicepresidentes del Gobierno, un cargo que tritura nombres desde el inicio de la democracia.