El poder del Gobierno no es uno, sino trino: el explicativo, el expectativo y el (per)judicial.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El poder del Gobierno no es uno, sino trino: el explicativo, el expectativo y el (per)judicial.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El ciclo político que vive la derecha puede acabar justo donde empezó: en Murcia.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Unir a la izquierda es el plan desde 1986, y ni ahora termina de conseguirse.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El PSOE apuesta por ir al choque al ver que el relato ha matado al dato.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Hay una pareja que, por más que se pelee, nunca se separará: medios y políticos.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Cuatro sucesos en apenas dos semanas muestran que el procés agoniza (por ahora).
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Ya pocos hablan de reformar la Constitución, quizá porque asumen que es casi imposible.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Cada país es un mundo en cuestión de pactos políticos: los hay donde son imposibles por el propio sistema, como EEUU o Francia, o donde son una cuestión cultural, como en Alemania. En España llevamos unos años transitando esa senda aunque en zonas como Cataluña ya tienen alguna experiencia previa. Y la convivencia nunca es fácil.
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El nacionalismo es en política lo que la fuerza contra una pared en Física: provoca respuestas que empujan en sentido contrario. Así, lo contrario al nacionalismo no es otra cosa que un nacionalismo distinto.