Igual que se asume que en todos los partidos políticos conviven varias almas en tensión, sucede lo mismo en la izquierda abertzale. No todos comparten exactamente los mismos medios y estrategias para lograr sus objetivos.
EA
De Lizarra a Cambo: así ha sido la travesía de la izquierda abertzale hasta el fin de ETA
La travesía de ETA hacia el final de la violencia ha contado con múltiples ayudas. La más importante, la de la propia izquierda abertzale a través de mensajes y gestos que, entre la lógica desconfianza del resto de fuerzas, ha ido acomodándoles en la política institucional como una fuerza más.
Las dos almas de los partidos políticos: el difícil equilibrio entre pluralidad y escisión
La brecha ‘horizontal’ del PSOE y las cuentas pendientes del PP marcan la vida de ambos partidos. Por su parte, Podemos tiene las tensiones más repartidas y Ciudadanos se libra… de momento.
Uxue Barkos: «Es fundamental revisar una legislación que lleva a la cárcel a personas por hacer política»
Entrevista a Uxue Barkos, entonces candidata y actualmente presidenta Navarra, la primera de izquierda nacionalista de su historia. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Joseba Permach: «Probablemente en el pasado no fuimos capaces de estar a la altura en algunas cosas»
Entrevista a Joseba Permach, uno de los líderes históricos de la izquierda abertzale que ha ocupado cargos desde las listas de HB o EH. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Carlos Garaikoetxea: «Algunos jugamos muy fuerte, aunque nunca se sabrá y cada cual dará la versión que le dé la gana»
Entrevista a Carlos Garaikoetxea, primer lehendakari del Gobierno vasco tras el fin de la dictadura. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Rafa Larreina: «Pensaban que íbamos a quemar escaños, a montar barricadas en los pasillos e igual sacábamos una pistola en cualquier momento»
Entrevista a Rafa Larreina, exdiputado de Eusko Alkartasuna y uno de los firmantes del Pacto de Lizarra. La izquierda abertzale le encomendó la labor de hacer de ‘puente’ en su vuelta al Congreso tras dos décadas de ausencia. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Galder González: «He tenido amigos o amigas a los que sé que han violado en comisaría con una pistola, eso también es parte de tu juventud»
Entrevista a Galder González, uno de los líderes de Ikasle Abertzaleak durante años. Pisó la cárcel por primera vez con dieciocho años. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Txema Urkijo: «No, no son monstruos, son gente normal. El problema es que ha sido gente normal»
Entrevista a Txema Urkijo, coordinador de la oficina de paz y convivencia del gobierno vasco durante más de una década. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Navarra, la ‘otra’ izquierda abertzale
La izquierda abertzale está asociada en el imaginario colectivo a una ideología muy particular, indisolublemente vinculada a la violencia en el País Vasco. Sin embargo, la izquierda abertzale es mucho más amplia que esa construcción.