La oleada que cuestiona a las instituciones no surge ya de la calle.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
La oleada que cuestiona a las instituciones no surge ya de la calle.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Unida pero rota, creciendo aunque amenazada: la UE respira (por ahora)
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
¿Es lícito exigir en los medios, los tribunales y la calle lo que no se ganó en las urnas?
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
En septiembre de 2008 Nicolás Sarkozy propuso “refundar las bases éticas del capitalismo”. Quince años después vuelven los nubarrones y, quién lo iba a decir, nos pilla con el capitalismo sin refundar.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Lo digital ha traído de la mano el fin de la intermediación, también en política.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El cambio de ciclo político empezó mirando, sobre todo, a la izquierda. Con el tiempo, el voto de protesta se ha quedado, pero con cierto efecto rebote: ahora es la derecha más escorada la que gana terreno. Y España es sólo el último país en añadirse a esta tendencia.
En política muchas mujeres han llegado a ser notorias segundas, pero en pocas ocasiones logran ser las primeras. La alargada sombra masculina también las amenaza. Y, sorprendentemente -o no-, sucede más en los países más desarrollados.
La vida política se ha acelerado tanto que en unos pocos años han surgido y han decaído partidos con opciones de formar Gobierno. La pregunta es: ¿triunfan determinadas ideas porque son visibles o se vuelven visibles porque están suficientemente extendidas como para triunfar?
Las crisis nunca llegan en el momento adecuado. Pero la pandemia por el coronavirus ha tenido que originarse justo en la primera economía mundial y en el momento en el que la segunda ha perdido la confianza del mundo.
El populismo ha emergido en los últimos años con fuerza en un mundo sacudido por el marketing político y la desafección. Enfrente, empiezan a florecer expresiones sociales como el movimiento de las sardinas en Italia, un posible síntoma de los movimientos sociales que pueden estar por venir.