Pocas cosas retratan mejor a un país que su mapa ferroviario: infraestructuras, nodos de influencia y velocidades muestran qué regiones tienen peso y qué otras acumulan años de retraso en su desarrollo.
Comunidad Valenciana
☕ Nuestro menú: lentejas y café para todos
Ya pocos hablan de reformar la Constitución, quizá porque asumen que es casi imposible.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🇪🇸 Quizá seas nacionalista y no lo sepas
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Naranja oscuro casi magenta: qué puede aprender Ciudadanos de los errores de UPyD
Se auguraba un duro revés para Ciudadanos, pero el derrumbe ha sido de los que hacen historia. El partido ha pasado de poder formar Gobierno a abocarse a un futuro más que incierto en apenas unos meses.
El espantajo catalanista no basta a Ciudadanos: ni supera al PP, ni evita la reedición del tripartito valenciano
Ximo Puig sale triunfante en una doble victoria: podrá seguir gobernando y, además, lo hará restando peso a Compromís. Ciudadanos no ha sido capaz de aprovechar la decadencia de un PP en proceso de demolición precisamente por utilizar un argumentario similar.
Cámaras de eco y percepción: así nos ayuda la tecnología a perder el contacto con lo real
Vivimos rodeados de trampantojos, cosas que parecen ser algo que no son para crear sensaciones determinadas. Hay algunos inocuos, pero otros se usan con finalidades políticas determinadas y modifican nuestra percepción de la realidad y nuestras opiniones al respecto.
Viaje a la tierra de los unicornios: así era la Valencia de Camps que muchos no quisieron ver
Tras varias mayorías absolutas, la sombra de la corrupción pudo con él. El foco está en su impulso a obras faraónicas que no atrajeron al turismo, pero que generaron cuantiosas comisiones.
Alemania multicolor: por qué tienen gobiernos plurales y nosotros no
Cada país es un mundo, y en lo que se refiere a los pactos postelectorales Alemania y España tienen poco o nada que ver. Allí, aunque haya mayoría suficiente, no se concibe gobernar solos. Aquí, aunque los números no den, nunca ha habido un Gobierno central de coalición. Hasta ahora.
La rebelión de las bases: Pedro Sánchez derrota a la nobleza socialista
Lo inexorable no ha sucedido. La candidata del aparato ha perdido. El superviviente ha logrado lo que nunca nadie había osado intentar. Pedro Sánchez será el secretario general más inesperado tras derrotar a una Susana Díaz que todos dimos, por error, como vencedora.
Esperanza Aguirre en tres actos: el adiós ¿definitivo? de una escapista política
Aguirre, maestra del arte del palo y la zanahoria, intentó ‘deshacerse’ de enemigos como Rajoy, Gallardón o Cifuentes. No lo consiguió y ahora cae ella… esperando a que los demás también acaben haciéndolo.