El Rey no suele hacer uso de los mensajes a la nación fuera de fecha, y si lo hace es para algo muy importante. El coronavirus sin duda lo es, pero ¿acaso los escándalos de corrupción de la familia real no lo son?
Casa Real
Rubalcaba, el último patriota
Ha fallecido Rubalcaba, y con él se va un hombre que lo ha sido todo en política. Todo salvo presidente del Gobierno, aunque fue candidato para serlo. Y lo fue no por su partido, sino por prestar un último servicio al Estado al que sirvió durante décadas frente a los focos… y entre sus sombras.
Poniendo límites al humor: cuando las bromas son ilegales
La llegada de la democracia trajo consigo la explosión de múltiples manifestaciones humorísticas y artísticas impensables unos años antes. Ahora, décadas después, empieza a hacerse notoria cierta judicialización de expresiones antes toleradas.
Gestualidad, ropa y trucos de marketing: el ataque de los clones políticos
En una política cada vez más condicionada por la imagen, las tendencias se contagian. Las camisas blancas arremangadas para los que intentan lucir modernos, las melenas rubias para los ultranacionalistas, las gafas entre el soberanismo…
Un Rajoy inexorable para una España ingobernable
Da igual cuántas elecciones lleve asumirlo, pero Rajoy se sabe presidente de forma inevitable. Por lo pronto, ha aniquilado a Ciudadanos, su único rival posible, que es precisamente su aliado. Ahora mismo Sólo hay dos alternativas a su liderazgo: revolución interna en el PP o desbocamiento izquierdista del PSOE. Y ambas son improbables a día de hoy.
Nuestros políticos necesitan mejores fotos
La política no consiste sólo en mensajes, sino también en imágenes. Claves para cambiar percepciones y fijar ideas, son, sin embargo, habitualmente despreciadas por los políticos patrios. En otros países han hecho de la fotografía oficial una potente herramienta de comunicación política.
Sólo uno de cada cinco aforados es político
La prerrogativa de acudir a un tribunal diferente al resto de ciudadanos está en la Constitución, pero contradice el principio de igualdad ante la ley. El primer Estatuto de Autonomía, el vasco, recogió un año después esa misma medida y el resto la copiaron. Jueces, fiscales y otros altos cargos de Justicia y Seguridad también gozan de sus ventajas (e inconvenientes)
Los siete puntos oscuros de la Ley de Transparencia
El Congreso inicia la tramitación de un proyecto de ley al que se le reconocen avances, pero sobre todo se le amontonan los críticos. Estas son algunas de sus carencias más destacadas.
Justicia ciega, jueces famosos
La supuesta objetividad que se reclama a los jueces choca con la sobreexposición mediática que muchos de ellos tienen y, algunos, disfrutan.
Operación Zarzuela: la estrategia para recomponer la imagen de la monarquía
La Casa Real se ha embarcado en la reconstrucción de la imagen del Rey con la colaboración de los medios de comunicación. Errores y percances se suceden: la imputación a Urdangarin, el accidente en su viaje de caza a Botsuana, la brusca caída en los sondeos, la distante relación con la Reina…