La inesperada mayoría absoluta lograda por el PP en Andalucía abre el debate acerca de si se ha acabado el ciclo político de los pactos y acuerdos, o si por el contrario es una excepción en esta nueva normalidad de fragmentación.
Asturias
🚜 Temblor político con epicentro en Teruel
Hoy toca boletín largo porque la unión de los pequeños merece un espacio grande.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
🇪🇸 Quizá seas nacionalista y no lo sepas
A veces no ser nacionalista es otra forma de ser nacionalista sin darte cuenta.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Ni independencia ni autogobierno, sólo atención: el otro nacionalismo alza la voz
En una España sobreexpuesta al debate soberanista hay hueco para otro nacionalismo. Los líderes carismáticos de las regiones más olvidadas de la geografía patria poco tienen que ver con las tensiones y acuerdos que protagonizan las formaciones vascas y catalanas. Y en un panorama tan atomizado como el actual también sus apoyos pueden resultar clave.
Naranja oscuro casi magenta: qué puede aprender Ciudadanos de los errores de UPyD
Se auguraba un duro revés para Ciudadanos, pero el derrumbe ha sido de los que hacen historia. El partido ha pasado de poder formar Gobierno a abocarse a un futuro más que incierto en apenas unos meses.
La rebelión de las bases: Pedro Sánchez derrota a la nobleza socialista
Lo inexorable no ha sucedido. La candidata del aparato ha perdido. El superviviente ha logrado lo que nunca nadie había osado intentar. Pedro Sánchez será el secretario general más inesperado tras derrotar a una Susana Díaz que todos dimos, por error, como vencedora.
Ni la corrupción, ni la crisis, ni Ciudadanos: el PP vive de un electorado a prueba de bombas
El Partido Popular ha demostrado a lo largo de los años no necesitar demasiado para ganar. Su electorado es de los más estables y fieles, y las elecciones autonómicas y municipales lo han vuelto a demostrar: ni siquiera la corrupción ha podido con él.
Hemos gastado tanto en Calatrava como en Educación para 2013
El polémico arquitecto valenciano acumula tanta fama como sobrecostes y controversias.
Una España nueva en 555 días
En menos de dos años España ha cambiado radicalmente, y no sólo en quién la maneja, sino también en lo que se refiere a su economía y equilibrio poblacional
Así afectaría al mapa electoral recortar un 30% de diputados y concejales
La propuesta de reducir el número de diputados y concejales provocaría algunos cambios de calado en el mapa de mayorías políticas actuales.