Igual que se asume que en todos los partidos políticos conviven varias almas en tensión, sucede lo mismo en la izquierda abertzale. No todos comparten exactamente los mismos medios y estrategias para lograr sus objetivos.
Alternatiba
Joseba Permach: «Probablemente en el pasado no fuimos capaces de estar a la altura en algunas cosas»
Entrevista a Joseba Permach, uno de los líderes históricos de la izquierda abertzale que ha ocupado cargos desde las listas de HB o EH. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Rafa Larreina: «Pensaban que íbamos a quemar escaños, a montar barricadas en los pasillos e igual sacábamos una pistola en cualquier momento»
Entrevista a Rafa Larreina, exdiputado de Eusko Alkartasuna y uno de los firmantes del Pacto de Lizarra. La izquierda abertzale le encomendó la labor de hacer de ‘puente’ en su vuelta al Congreso tras dos décadas de ausencia. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
La clave del poder territorial del PP: una centroderecha para unirlos a todos
En política hay un arma contra la atomización: concentrar un amplio espectro ideológico dentro de unas mismas siglas. El Partido Popular lleva años haciéndolo y la fórmula le ha funcionado. Hasta ahora.
¿Es posible la crítica interna en los partidos políticos?
Lo que empieza como una discusión interna muchas veces acaba en expulsión o en formación de un nuevo proyecto político. No es fácil ser disidente en tu propio partido
La incansable máquina de fabricar identidades de la izquierda abertzale
La ilegalización de su formación original ha llevado a la izquierda abertzale a crear reiteradas marcas para intentar evitar quedarse fuera de los comicios. En total, han sido dieciocho proyectos distintos
La izquierda abertzale prepara su vuelta al Congreso con una marca diferente a Bildu
Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
Manu Egaña: “Me llaman terrorista día sí día también en múltiples medios de comunicación”
Manu Egaña es concejal de Bildu y dice que no tiene “nada que demostrar”. “Desde que tengo uso de razón he estado en todas las concentraciones que se han hecho en Oñati cada vez que ha habido un atentado”. No habla en nombre de Bildu, sino en el suyo propio, cuando dice que siempre ha demostrado “estar enfrente de la estrategia violenta de ETA. Otra cosa es que los que estamos dentro algunos hayamos hecho diferentes caminos para llegar a este momento”.
Bildu no es una sorpresa: sólo ha despertado al electorado histórico de HB
La irrupción de Bildu ha sorprendido a algunos, pero en realidad pone de manifiesto el retorno de la izquierda abertzale y su notable apoyo social a la legalidad, además de cierto voto de apoyo tras una década de ilegalizaciones.