Eurovisión enseña mucho sobre política. En esta ocasión, sobre polarización y bipartidismo.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Eurovisión enseña mucho sobre política. En esta ocasión, sobre polarización y bipartidismo.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Unir a la izquierda es el plan desde 1986, y ni ahora termina de conseguirse.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El PP se desayuna a Ciudadanos y, de postre, unas elecciones generales.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
La política española va tan rápido que, de pronto, ha dado la vuelta y se ha situado justo donde estábamos hace unos cuantos años.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Antes pactar con otros era posible y ahora cuesta entenderse con los tuyos.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Según los datos históricos del CIS, la mayoría de españoles se declaran de centro desde los albores de la Transición hasta nuestros días. Sin embargo, casi nadie vota nunca a los partidos de centro.
Que la imagen sea parte fundamental de la política no es nuevo. Pero la dimensión que ha adquirido en tiempos de redes sociales y voto asociado a sentimientos se ha disparado. Y, tras años de auge en otros países, va llegando a España.
Cada país es un mundo en cuestión de pactos políticos: los hay donde son imposibles por el propio sistema, como EEUU o Francia, o donde son una cuestión cultural, como en Alemania. En España llevamos unos años transitando esa senda aunque en zonas como Cataluña ya tienen alguna experiencia previa. Y la convivencia nunca es fácil.
Ya no hay políticos brillantes, sino estrategias determinantes. Al menos es lo que sugieren las crónicas políticas, que en los últimos años han ido elevando a los asesores de los mandatarios hasta hacerles responsables de sus grandes éxitos o fracasos. Pero, ¿es real su capacidad de influencia?
La debacle electoral de Ciudadanos tras su deriva hacia la derecha sigue lastrando su futuro. En una encrucijada por su propia supervivencia, Inés Arrimadas, la nueva líder de la formación, tiene en la moderación algo más que una opción: quizá sea su única posibilidad de redención.