Medios de comunicación (Fuente: Pexels)
Medios de comunicación (Fuente: Pexels)

El cuarto querer (y no poder)

Ejecutivo, legislativo y judicial, los tres poderes de un Estado democrático, convenientemente separados y reconocidos. Supuestamente para completar la ecuación, para darle una especie de certificación en democracia, había que añadirle un cuarto poder, los medios. Ellos, los vigilantes, los que denunciarían injusticias y velan por los intereses comunes. Si eso es el periodismo, el periodismo ha muerto.

Fuente: JotDown
Fuente: JotDown

Empatía con el mal

¿Qué es pues un terrorista? Alguien que lucha contra el poder establecido mediante el uso de la violencia. Un insurgente es un terrorista. Un rebelde es un terrorista. Un separatista puede ser un terrorista. Alguien que se rebela contra el invasor puede ser un terrorista. Un golpista es un terrorista. Bajo esa misma lógica alguien que intentara atentar contra un dictador sería un terrorista, por despreciable que fuera el dictador y sus medidas.

Lo que cuentan los medios no es real

Se tiende a tomar lo que cuentan los medios como una representación fidedigna de los hechos, cuando en realidad es una selección normalmente interesada de eventos sorprendentes.