Zapatero se va. Ahora la cuestión es saber quién se queda y en qué posición. La búsqueda del nuevo líder del socialismo ha empezado, y los precedentes enseñan que no será plácida
lainformacion.com
Mapa de los enclaves militares de EEUU: los cañones apuntan a Libia
A la espera de que el Consejo de Seguridad de la ONU se decida a aprobar la intervención internacional en Libia, la maquinaria de guerra estadounidense toma posiciones en las inmediaciones del Mediterráneo
Ruiz-Mateos: marqués, empresario, personaje
El marqués de Olivara, uno de los personajes más peculiares del panorama empresarial español, vuelve a la picota: la sombra del fraude le persigue de nuevo.
Escepticismo ante el alto el fuego: ETA cambia más despacio que tú
El alto el fuego anunciado por ETA ha sido acogido con cierto escepticismo. Diez precedentes avalan las dudas.
Zapatero acelera el ‘pim pam pum’ de los vicepresidentes
Rubalcaba es el último en engrosar la larga lista de vicepresidentes del Gobierno, un cargo que tritura nombres desde el inicio de la democracia.
El Congreso, un campo de batalla lleno de grandes caídos
Uno de cada siete diputados elegidos por los ciudadanos en las elecciones han dejado su escaño en apenas dos años
¿Por qué ha perdido Obama?
Obama pierde, aunque sea un poco del poder que obtuvo en las elecciones, y teniendo en cuenta el peso de su cargo en un sistema presidencialista. Al otro lado la victoria no es para el Partido Republicano, sino para el Tea Party
Rubalcaba gana el pulso a Blanco y apunta a candidato del PSOE
Quienes apostaban por Rubalcaba como candidato tienen ahora más motivos para reafirmarse: su ascenso en el Gobierno apunta a que será el sustituto de Zapatero
Diez claves para entender la crisis de Gobierno que Zapatero negó hasta última hora
Entran Rosa Aguilar, Valeriano Gómez, Leire Pajín y Ramón Jáuregui. Salen Bibiana Aído, Beatriz Corredor, María Teresa Fernández De la Vega y Miguel Ángel Moratinos; además, se moverían Alfredo Pérez Rubalcaba y Trinidad Jiménez. Es el baile de nombres que Zapatero ha promovido en el Gobierno después de decir que no habría crisis de Gobierno durante los últimos meses.
Cristina Garmendia, la burguesa trabajadora
Ni es socialista ni se acerca a la política para hacer dinero. Garmendia es una reputada profesional del sector al frente de un ministerio complicado