La política española se ha vuelto francamente impredecible, de forma que el resultado de las elecciones generales también lo será. Pero, además de por lo evidente, por una razón estructural: nuestro sistema electoral no está pensado para que existan hasta cinco fuerzas compitiendo por escaños en cada circunscripción.
Vox
Movimientos en Ciudadanos: ¿asalto a la Moncloa o repliegue de filas?
La exitosa moción de censura de Pedro Sánchez dejó a Ciudadanos descolocado. De ser un partido en ascenso meteórico a que los sondeos pronostiquen su derrumbe. Por lo pronto, han optado por endurecer su discurso para competir contra el PP en plena convulsión conservadora por la irrupción de Vox.
La rendición de San Telmo, la última reconversión pendiente de Andalucía
Andalucía ha sido, durante décadas, un poder en la sombra para la política nacional. Sin hacerlo visible, tuvo un peso específico claro en las decisiones del PSOE. Ahora la atalaya se ha venido abajo: Andalucía ya está en manos del PP.
Vox y las enseñanzas de Arriola: el terremoto político de Andalucía redibuja la España de 2019
Los sobresaltos empiezan a ser una constante en la política patria de los últimos años. Hasta el punto en que Andalucía podría dejar de ser socialista por primera vez en la democracia, y todo gracias a los votos de una ultraderecha que ha conseguido regresar a las instituciones.
Vistalegre como síntoma: ¿puede la extrema derecha llegar al Congreso de la mano de Vox?
La caída en desgracia de un PP desalojado del Gobierno vía moción de censura sigue teniendo consecuencias, algunas de calado. Por primera vez en décadas su capacidad de aglutinar sensibilidades se resquebraja, lo que ha abierto las puertas a formaciones escoradas hacia la derecha más radical. Vox ya ha mandado su primer aviso.
Las otras dos Españas que condicionarán las elecciones: el campo planta cara a la ciudad
Justo antes de las elecciones generales la llamada ‘España silenciada’ sale a la calle reclamando visibilidad contra los desequilibrios. En apenas 150 ciudades vive más gente que en las otras casi 8.000 localidades, y eso tiene repercusiones políticas: las 13 circunscripciones más grandes ya suponen la mayoría absoluta sin contar con las otras 39.
¿Existe hueco electoral a la derecha del PP?
En la política española han existido ciertos tabúes nominales: el PP se define como de centro, como mucho de centro-derecha, mientras sus rivales les ubican a la derecha. Entonces, ¿hay hueco más allá?
Elecciones generales 2015: El 20D en 20 claves
Muchos ganadores, muchos perdedores, pero ningún vencedor claro. La mayoría de titulares que deja la noche electoral bien podrían haberse escrito meses atrás.
Mikel Buesa: «¿Por qué vamos a perdonar?»
Entrevista a Mikel Buesa, catedrático de Economía de la Universidad Complutense. ETA mató a su hermano Fernando en 2000, junto a su escolta. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
La clave del poder territorial del PP: una centroderecha para unirlos a todos
En política hay un arma contra la atomización: concentrar un amplio espectro ideológico dentro de unas mismas siglas. El Partido Popular lleva años haciéndolo y la fórmula le ha funcionado. Hasta ahora.