Entrevista a Eduardo Madina, exdiputado del PSOE. Perdió parte de una pierna en un atentado de ETA cuando tenía sólo 26 años. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Txiki Benegas
Carlos Garaikoetxea: «Algunos jugamos muy fuerte, aunque nunca se sabrá y cada cual dará la versión que le dé la gana»
Entrevista a Carlos Garaikoetxea, primer lehendakari del Gobierno vasco tras el fin de la dictadura. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Los ‘faraones’ de las Cortes
El histórico Alfonso Guerra lo deja. Si hay un simbolismo del cambio de época en la política nacional, éste no deja de ser un buen símbolo.
Uno de cada cuatro diputados no ha nacido en la provincia a la que representa
Hay 95 diputados que han nacido en lugares diferentes a aquellos por los que se presentaron. Los motivos son diversos: casualidad, cambio de ciudad por motivos de trabajo… y, en muchos casos, estrategia política.
El PSOE tendría mayoría absoluta… en un Parlamento de tuiteros
De los 350 diputados del Congreso 185 tienen cuentas de Twitter, 77 tienen blog y 68 ambas. En todos los casos los socialistas ganan en número, aunque con distinto margen.
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
Verónica Portell: «Cuando alguien habla de ETA mis hijos lo ven como algo lejano, como si les hablan de la Guerra Civil»
Ninguna víctima del terrorismo quiere ser víctima del terrorismo. Pero Verónica, además, no quiere que se le encasille como tal. «Soy un montón de cosas, no sólo víctima», dice. ETA asesinó a su padre delante de casa cuando era niña, pero ha pasado página y vive «mirando al futuro, no al pasado». Optimista, cree que ETA no volverá a matar, y defiende que Bildu esté en las instituciones.