Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
Reportaje
La Europa que odia
Los partidos ultra florecen en Europa, en algunos casos logrando representación en Cámaras y ayuntamientos importantes. A veces, incluso, gobernando
Ultraderecha en Europa: así son los fascistas modernos
Una pequeña constelación de formaciones de corte ultranacionalista y fascista han emergido en Europa en los últimos años. Algunas, incluso, han conseguido importantes cuotas de poder nacional y muchas tienen presencia ya en el Parlamento Europeo
¿Cómo va a influir el adiós de Zapatero?
El anuncio del presidente del Gobierno de no repetir como candidato a la reelección deja una certeza: habrá nuevo presidente del Gobierno tras las próximas generales. El resto, de momento, todo incógnitas
La latente ultraderecha española
El hecho de que la ultraderecha española siga anclada en la lógica tradicional, religiosa y militar hace que, a diferencia de lo que sucede en Europa, no haya modernizado su oferta y, por tanto, no consiga la misma representatividad
¿Quién apoya a la ultraderecha?
En los últimos años ha habido un resurgimiento de los partidos de ultraderecha, algo que en España no está teniendo tanto eco, fundamentalmente porque es un fenómeno diferente al del resto de Europa