En septiembre de 2008 Nicolás Sarkozy propuso “refundar las bases éticas del capitalismo”. Quince años después vuelven los nubarrones y, quién lo iba a decir, nos pilla con el capitalismo sin refundar.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
En septiembre de 2008 Nicolás Sarkozy propuso “refundar las bases éticas del capitalismo”. Quince años después vuelven los nubarrones y, quién lo iba a decir, nos pilla con el capitalismo sin refundar.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Generalmente, las primarias son procesos traumáticos en los partidos: los aliados se tornan enemigos y, en muchas ocasiones, es imposible la reconciliación una vez la batalla termina.
Nadie lo esperaba, pero ha sucedido: Trump ha ganado. El motivo principal que nadie vio venir: logró hacerse con una de esas armas invencibles, los sentimientos
La política, como buen negocio basado en la atención, va a buscar allá donde está la gente. Y si interesa captar el voto joven y los jóvenes están en Snapchat, allá que dirigen sus miradas los estrategas para acercarse a sus posibles canteras de militantes.
La política no consiste sólo en mensajes, sino también en imágenes. Claves para cambiar percepciones y fijar ideas, son, sin embargo, habitualmente despreciadas por los políticos patrios. En otros países han hecho de la fotografía oficial una potente herramienta de comunicación política.
La democracia interna en los partidos no siempre funciona como debiera. Muchas veces se zanjan con graves heridas internas en una suerte de combates a muerte (política) por el liderazgo
Los dos líderes de referencia en la UE pasan malos momentos en sus países. Tanto Merkel, el pulso económico de Europa, como Sarkozy, el pulso político.
Termina 2008, un año marcado por la crisis económica. Pero también ha sido el año de las Olimpiadas, la llegada de un negro a la Casa Blanca, la liberación de Betancourt o la captura de Karadzic.