La llegada de la democracia trajo consigo la explosión de múltiples manifestaciones humorísticas y artísticas impensables unos años antes. Ahora, décadas después, empieza a hacerse notoria cierta judicialización de expresiones antes toleradas.
música
Cuatro lecciones geopolíticas de Eurovisión
Es lo más hortera y viejuno del panorama musical, pero también es un ejercicio de catarsis colectiva de los más longevos. El papel de Eurovisión a la hora de asentar el proyecto europeo es incuestionable a estas alturas: entre canciones, reivindicaciones y risas prevalecen los valores comunes y la exaltación de la unión. Todo es política, al fin y al cabo.
La muerte nos hace menos malos
El repentino fallecimiento de Rita Barberá ha desatado un enconado enfrentamiento entre quienes ensalzan su figura y quienes, entre reproches, se niegan a mostrar duelo por el fallecimiento de un personaje controvertido.
Lo que los medios deberían aprender de la industria musical: el caso de Blendle
Lo digital ha supuesto un nuevo terreno de juego para la maltrecha industria de los medios: nuevos formatos, nuevos mercados, nuevas posibilidades. Pero también nuevos competidores. Y por eso toca reinventarse intentando hacer lo más difícil: que el usuario sienta la necesidad de pagar por informarse.
La guerra de la música
Puede parecer que una guerra con música es menos guerra, o más civilizada. Pero no deja de ser guerra. Múltiples servicios se disputan un mercado que ha tardado mucho en dar el paso de adaptarse al entorno digital.