De larga tradición en países como EEUU, los debates electorales han servido para movilizar el voto… o desincentivarlo. También en España, donde a pesar de formatos mucho más encorsetados, han servido en ocasiones para poner a candidatos contra las cuerdas.
Mitt Romney
Romney, el candidato fallido
César Martínez, asesor de la campaña republicana en las pasadas elecciones en EEUU, analiza la estrategia seguida por su equipo.
Obama, el reinado del marketing
El marketing y la tecnología han sido claves en la reelección de Obama. Jim Margolis, responsable de la publicidad demócrata durante la campaña, desgrana cómo se construyó su victoria.
El trago de las primarias
La democracia interna en los partidos no siempre funciona como debiera. Muchas veces se zanjan con graves heridas internas en una suerte de combates a muerte (política) por el liderazgo
Obama certifica una victoria que consiguió hace meses
La campaña de Obama garantizó al candidato demócrata la reelección. No es el fenómeno que fue hace cuatro años, en gran parte por las enormes expectativas, pero su impulso le ha bastado para cerrar su victoria
EEUU: una campaña hecha a trozos
La forma en que los candidatos electorales se dirigen a sus potenciales votantes no son casuales: grupos sociales y étnicos, religiosos y geográficos son estudiados y desmenuzados para mandarles el mensaje correcto de cara a ganar su apoyo.
¿Por qué las elecciones de EEUU nos cautivan más que las nuestras?
Lo de no ser profeta en su tierra se queda corto si hablamos de política. Los quehaceres diarios de nuestros representantes públicos interesan poco, pero los de los estadounidenses nos cautivan.