Como viene siendo habitual en estos tiempos ganó la opción quizá más inesperada. No fue la inexorable Sáenz de Santamaría, ni siquiera la infatigable escudera Cospedal. Pablo Casado sucederá a Rajoy en un PP que, por primera vez en muchos años, es una incógnita de futuro.
María San Gil
Cobeaga y San José: una década riéndose de lo que no nos atrevemos a reír
En los últimos años el humor político ha ido abriéndose paso entre la ficción televisiva. El conflicto vasco, pero también el procés catalán, copan titulares y cartelera con un enfoque alejado de la tensión. El humor como respuesta a la confrontación.
Las dos almas de los partidos políticos: el difícil equilibrio entre pluralidad y escisión
La brecha ‘horizontal’ del PSOE y las cuentas pendientes del PP marcan la vida de ambos partidos. Por su parte, Podemos tiene las tensiones más repartidas y Ciudadanos se libra… de momento.
Cuando la vieja guardia vela armas: la alargada sombra política de los ‘ex’
Los ex son a menudo molestos recuerdos de un pasado no siempre mejor que tienden a reivindicar su legado en tu presente. Sucede en lo personal y sucede, cómo no, en la política.
La clave del poder territorial del PP: una centroderecha para unirlos a todos
En política hay un arma contra la atomización: concentrar un amplio espectro ideológico dentro de unas mismas siglas. El Partido Popular lleva años haciéndolo y la fórmula le ha funcionado. Hasta ahora.
¿Es posible la crítica interna en los partidos políticos?
Lo que empieza como una discusión interna muchas veces acaba en expulsión o en formación de un nuevo proyecto político. No es fácil ser disidente en tu propio partido
200: Euskadi sin ETA es más nacionalista que nunca
Las primeras elecciones autonómicas vascas desde que ETA dejara las armas deja la vuelta del PNV a la lehendakaritza y la pujanza de la izquierda abertzale, que consigue liderar la oposición con su vuelta a las instituciones
Cinco preguntas sobre el adiós de Esperanza Aguirre
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia, por surpresa, su dimisión. Las especulaciones se disparan por la prematura salida de un peculiar personaje político
¿Mejor políticos profesionales o profesionales políticos?
Se critica a los políticos cuando dejan la carrera de servidores públicos para ir a la empresa privada. La cuestión es, ¿cómo queremos que sean nuestros representantes en realidad?