Hablar de nacionalismo en España es, en gran medida, hablar de Cataluña y el País Vasco. Sin embargo, y a pesar de ciertas cuestiones pasadas comparables, son más las diferencias que separan ambas sensibilidades que las similitudes que las unen.
José Antonio Ardanza
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
¿Cómo se fía el Estado de que un etarra arrepentido se arrepiente de verdad?
Los funcionarios de prisiones leen sus cartas, los jueces escuchan sus conversaciones telefónicas, los policías cachean a sus visitas y además tienen las cuentas intervenidas. Firmar una carta de renuncia a ETA es el último paso de una larga evolución a la sombra. El magistrado de Vigilancia Penitenciaria José Luis Castro, responsable de la concesión de permisos penitenciarios, cuenta el proceso que se sigue con los presos.