Del predecible bipartidismo a encadenar hitos inéditos. La política española ya tiene un ‘nunca antes’ más en su cuenta: la primera moción de censura que prospera y que acaba con la era de Rajoy el inexorable.
Íñigo Errejón
¿Ha empezado la guerra de la derecha?
Una vez conquistado el centro, Ciudadanos se ha lanzado hacia la derecha. Y en el PP, tras ver el resultado electoral catalán, han empezado a contraatacar. Por primera vez en su historia la contienda se libra en su propio espectro electoral.
Las dos almas de los partidos políticos: el difícil equilibrio entre pluralidad y escisión
La brecha ‘horizontal’ del PSOE y las cuentas pendientes del PP marcan la vida de ambos partidos. Por su parte, Podemos tiene las tensiones más repartidas y Ciudadanos se libra… de momento.
La rebelión de las bases: Pedro Sánchez derrota a la nobleza socialista
Lo inexorable no ha sucedido. La candidata del aparato ha perdido. El superviviente ha logrado lo que nunca nadie había osado intentar. Pedro Sánchez será el secretario general más inesperado tras derrotar a una Susana Díaz que todos dimos, por error, como vencedora.
Primarias ficticias: aclamar a un líder sin apenas votarle
Las victorias internas de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid e Isabel Bonig en la Comunidad Valenciana esconden varios ‘peros’: sí, han ganado de forma clara… pero sin tener que competir contra nadie.
Guerra civil en Podemos: tras el golpe fallido empieza la batalla en cada territorio
Niegan la rebelión interna, pero lo parecía. Y fracasado el intento de golpe llega una contienda que se presume larga y cruenta. La estrella creciente de Podemos ha llevado a la formación ante una encrucijada en la izquierda: el posibilismo de pactar o la ortodoxia de dominar. La guerra acaba de empezar.
Primarias: cómo elegir al líder y que el partido no se desangre en el intento
Generalmente, las primarias son procesos traumáticos en los partidos: los aliados se tornan enemigos y, en muchas ocasiones, es imposible la reconciliación una vez la batalla termina.
¿Cómo se construye un líder político? Los nuevos partidos buscan el carisma igual que los tradicionales
En estos tiempos e apuesta por los candidatos televisivos… y por la dependencia del líder.
¿Y si hubiera un espacio político entre el PSOE y Podemos?
Todos los partidos políticos tienen dos almas, pero en algunos casos la distancia entre ambas hace que las derrotas puedan acabar en escisiones. Entre tanta facción de izquierda cabe adivinar un hueco de renegados entre PSOE y Podemos.
Radiografía social del Parlamento: Twitter sí tiene mayoría absoluta en el Congreso
La XI legislatura ha traído muchos cambios y una evolución: el número de diputados tuiteros se dispara. Así se ha volcado la Cámara con la red de microblogging.