La ilegalización de su formación original ha llevado a la izquierda abertzale a crear reiteradas marcas para intentar evitar quedarse fuera de los comicios. En total, han sido dieciocho proyectos distintos
HB
El fin de ETA lanza a la izquierda abertzale y debilita al PNV
El de 2011 es el mejor resultado de la izquieda abertzale en cuanto a representatividad conseguida: siete escaños, grupo parlamentario propio y tres senadores. Amaiur ha conseguido romer la barrera de los 300.000 votos, algo que los soberanistas habían conseguido sólo en dos ocasiones. De hecho, sólo en las europeas de 1987 Herri Batasuna consiguió más votos.
Amaiur: el castillo mitológico abertzale para conquistar Navarra
La izquierda abertzale se ha unido en Amaiur, una nueva marca que sustituye a Bildu. El nombre corresponde al lugar en el que un grupo de combatientes del Reino de Navarra sufrieron el asedio y derrota a manos de las tropas de Castilla en el siglo XVI. La elección es una declaración de intenciones: dar un salto cualitativo depende de su resultado en Navarra.
La izquierda abertzale prepara su vuelta al Congreso con una marca diferente a Bildu
Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
Eloy Villanueva: “ETA deja de matar porque se ha doblegado su voluntad”
No se fía de que Bildu pueda ayudar a terminar con ETA, no ve voluntad en la banda terrorista de dejar las armas y ve una “quimera” cualquier tipo de idea en ese sentido. Eloy Villanueva, secretario general del PP navarro, “acata” pero no comparte la decisión del Constitucional de dejar a la izquierda abertzale presentarse a las elecciones. “No podemos estar de acuerdo con que Batasuna, con que ETA esté en las instituciones, se llame Bildu o se llame como se llame”
Patxi Zabaleta: “Aunque haya sido a costa nuestra, el éxito de Bildu ha sido nuestro éxito también”
A sus 64 años, Patxi Zabaleta lleva tres décadas y medias en política. “Soy uno de los tres miembros de la primera ‘Mesa Nacional’ de Herri Batasuna que sigue en activo, pero hay tres profesiones de las que uno nunca se jubila: abogado, político y académico”. Y él tiene las tres. Antes de empezar, deja su iPhone 3G en la mesa, cuadra unos folios delante suyo y empieza a garabatear. Refuerza sus respuestas con expresiones como “sin duda ninguna” o “qué duda cabe” mientras dibuja. Lo único comprensible que queda en el papel al final de la entrevista es un 98 subrayado con insistencia cuando habla del sumario 18/98, “una de las mayores vergüenzas de la Justicia española”.
Idoia Mendia: “Quitar la bandera española y poner la ikurriña no enciende farolas”
Es la voz del Ejecutivo vasco. Una voz que conoce bien el ‘otro lado’, el del mundo abertzale y el nacionalismo. Por eso es capaz de llamar “asesinos” a los miembros de ETA al tiempo que reconoce que se ha torturado “en el pasado y en un presente cercano”. No habla de conciliación, ni de perdón, sino de “convivencia”. Idoia Mendía, concejal antes que consejera, vive a sus 46 años con cuatro escoltas.
Bildu no es una sorpresa: sólo ha despertado al electorado histórico de HB
La irrupción de Bildu ha sorprendido a algunos, pero en realidad pone de manifiesto el retorno de la izquierda abertzale y su notable apoyo social a la legalidad, además de cierto voto de apoyo tras una década de ilegalizaciones.