Ximo Puig sale triunfante en una doble victoria: podrá seguir gobernando y, además, lo hará restando peso a Compromís. Ciudadanos no ha sido capaz de aprovechar la decadencia de un PP en proceso de demolición precisamente por utilizar un argumentario similar.
Francisco Camps
El día uno del líder Pablo Casado: contradicciones, motivos y riesgos del nuevo líder del PP
Como viene siendo habitual en estos tiempos ganó la opción quizá más inesperada. No fue la inexorable Sáenz de Santamaría, ni siquiera la infatigable escudera Cospedal. Pablo Casado sucederá a Rajoy en un PP que, por primera vez en muchos años, es una incógnita de futuro.
Viaje a la tierra de los unicornios: así era la Valencia de Camps que muchos no quisieron ver
Tras varias mayorías absolutas, la sombra de la corrupción pudo con él. El foco está en su impulso a obras faraónicas que no atrajeron al turismo, pero que generaron cuantiosas comisiones.
Esperanza Aguirre en tres actos: el adiós ¿definitivo? de una escapista política
Aguirre, maestra del arte del palo y la zanahoria, intentó ‘deshacerse’ de enemigos como Rajoy, Gallardón o Cifuentes. No lo consiguió y ahora cae ella… esperando a que los demás también acaben haciéndolo.
Las elecciones municipales y autonómicas del 24M en 24 claves
Las Elecciones Autonómicas y Municipales han marcado, quizá, un punto de inflexión. Los partidos emergentes no han descabalgado a los grandes, pero sí les han hecho daño: Podemos ya controla, de forma indirecta, las grandes capitales, y Ciudadanos ya influye, de forma directa, en la formación de gobiernos autonómicos.
RTVV: 8815 días de decadencia, 49 votos de historia
El cierre es a la vez el final de una época —la del exceso y la manipulación— y el inicio de otra —la de la liquidación de participaciones públicas y estatales que hasta hace poco parecían intocables—. Exageradamente grande, folclórico, opulento, parcial… RTVV simbolizó el boom valenciano, la extensión de una red de influencias inapelable, una apisonadora de opiniones. Su cierre muestra el simbolismo de una época donde las funciones de lo público se pervierten hasta justificar su desaparición, ya sea con una privatización o con un cierre.
Hemos gastado tanto en Calatrava como en Educación para 2013
El polémico arquitecto valenciano acumula tanta fama como sobrecostes y controversias.
Una España nueva en 555 días
En menos de dos años España ha cambiado radicalmente, y no sólo en quién la maneja, sino también en lo que se refiere a su economía y equilibrio poblacional
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
Cinco preguntas sobre el adiós de Esperanza Aguirre
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia, por surpresa, su dimisión. Las especulaciones se disparan por la prematura salida de un peculiar personaje político