De las llamadas a la conexión, pasando por los mensajes: las operadoras exprimen el modelo de negocio de la factura con nuevos cargos adaptados al consumo de los usuarios. Lo último pone en peligro la idea de neutralidad de la Red.
Lo saben todo de ti
No es que estemos expuestos, es que estamos desnudos. Nuestra vida, nuestros datos, son moneda de uso común. Si las empresas tecnológicas combinaran la información que tienen sobre nosotros podrían hacer un retrato más íntimo y preciso que nosotros mismos.
El regreso del cuentacuentos tecnológico en servicios para consumir contenido
Justo cuando los algoritmos habían herido de muerte al sector de los medios, irrumpe con fuerza la fiebre del contenido. Cada vez más empresas, sobre todo tecnológicas, invierten en aplicaciones y servicios para contar cosas.
De los manifestantes de sillón al movimiento social
Las redes sociales se han convertido en un vehículo para difundir ideas políticas, tanto por parte de formaciones tradicionales como por parte de colectivos más o menos identificables.
Una teoría darwiniana de la comunicación
La progresiva digitalización en el consumo de información abre un escenario imprevisible para el sector de los medios. El futuro tiene pinta de responder a una lógica de selección natural: adaptarse o morir.
Para Google y Facebook el negocio eres tú
Google tiene un valor de 156.125 millones de dólares en el mercado. Facebook, cuya entrada en Bolsa es inminente, valdrá de salida unos 83.500 millones de dólares, lo que puede parecer poco comparado con la cifra anterior, pero que en realidad es cuatro veces más de lo que tuvo Google como valor cuando debutó en […]
Los cadáveres de la obsolescencia tecnológica son cada vez más jóvenes
El consumo acelerado, la carrera por tener las mejores y últimas versiones y el crecimiento de burbujas pasajeras de consumo han provocado que todo tenga un ciclo de vida corto en el mercado tecnológico.