Todos hablan hoy en día de los milenials, aunque su definición es bastante difusa. La supuesta generación más preparada de la historia que, a día de hoy, aún no se ha hecho un hueco en los engranajes laborales y sociales a causa de la crisis y de una gestión errónea de expectativas.
Economía
¿Por qué debería importarte la crisis de Qatar?
Un recóndito estado árabe está enfrentándose a enormes potencias, y los ecos de dicha disputa pueden tener repercusiones en todo el mundo. Desde la economía al deporte, muchas inversiones y relaciones dependen del devenir de los acontecimientos en Qatar.
Jaque mate a la Unión Europea
El proyecto europeo, que durante décadas ha servido para estimular vínculos comerciales y culturales y disipar tensiones bélicas, se enfrenta a un futuro incierto. El crecimiento del populismo, la desafección interna y la incertidumbre externa arrojan un horizonte sombrío.
Pagar impuestos es un marrón necesario
A nadie le gusta pagar impuestos, pero la alternativa es mucho más desagradable. Contar con una Sanidad o una Educación públicas y de calidad depende no sólo de recaudar, sino también de evitar que se defraude. Y en eso políticos y empresas tienen mucho que aportar.
Diez peculiaridades que deberías conocer sobre Bélgica
Pocas ironías más notorias que la de un cuerpo político enfermo con un corazón aún más enfermo. Si la UE necesita fortaleza, la capital de facto no es precisamente la que predica con el ejemplo: Bélgica ha demostrado ser un país inestable y con un futuro amenazado por sus tensiones identitarias, tan alejadas del espíritu comunitario.
Expectativas vs realidad: las cosas no son como crees
Lo que ven nuestros ojos muchas veces no es real. Filtramos la realidad a través de otros intermediarios en los que confiamos, y también a través de nuestros propios prejuicios y preferencias. Y eso hace que muchas veces nos equivoquemos.
Las cicatrices territoriales invisibles
No todas las cicatrices territoriales son perceptibles a simple vista, aunque existen. Son las que quedan tras décadas de inercia, aunque nos empeñemos en cambiar los mapas.
Freemium: así hacen dinero las apps que no son de pago
Aunque se pueda pensar lo contrario, el ingreso por apps de pago es mínimo tanto para iOS como para Android: el secreto está en la fórmula ‘freemium’
Liberales: un estado del bienestar, pero sin Estado
En mitad del debate sobre cómo remodelar la maltrecha afección política resurge con fuerza una de las tradiciones más repetidas, pero menos defendidas en su ortodoxia. Así es el liberalismo, explicado por sus más influyentes representantes en España.
La ciencia de la guerra
En la guerra hay un poco de química, un poco de matemáticas, algo de genética y mucho de irracionalidad. Un cóctel mortal del que no conseguimos desprendernos.