La prerrogativa de acudir a un tribunal diferente al resto de ciudadanos está en la Constitución, pero contradice el principio de igualdad ante la ley. El primer Estatuto de Autonomía, el vasco, recogió un año después esa misma medida y el resto la copiaron. Jueces, fiscales y otros altos cargos de Justicia y Seguridad también gozan de sus ventajas (e inconvenientes)
Constitución
Adolfo Suárez: cuatro años de historia y tres décadas de olvido
Considerado uno de los padres de la democracia y figura central de nuestra historia moderna, el peso del legado de Suárez contrasta con la brevedad de su mandato. En lo político y en lo personal tuvo que enfrentarse a las peores dificultades imaginables
La coctelera de UPyD: un programa donde cabe todo
Gran parte de las propuestas de la formación coinciden con las de PP, PSOE, IU o Equo. Ese eclecticismo permite a la formación crecer en los sondeos gracias a la adhesión de descontentos de toda índole
El 23F contado a través de 23 nombres
Con el fallecimiento de Alfonso Armada se va uno de los personajes clave en el devenir de los acontecimientos en el intento de golpe de Estado de 1981
¿Qué vías tiene Cataluña para ser independiente?
Las intenciones son unas, pero las opciones a veces son otras. Atendiendo a la Ley, hay poco margen para que una declaración de independencia como la catalana progrese. Otra cosa es que decidan no seguir la Ley.
El Gobierno de Rajoy bate el récord de decretos leyes pese a su mayoría absoluta
El Ejecutivo ha aprobado 27 reales decretos ley en menos de un año de Gobierno, 26 de ellos en 2012
La izquierda abertzale prepara su vuelta al Congreso con una marca diferente a Bildu
Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
Mario Zubiaga: ”La salida del conflicto vasco tiene que ser tan complicada como lo fue la entrada“
Orientarse en el campus de la Universidad del País Vasco es complicado, pero hacerlo dentro de la Facultad de Ciencias Sociales es casi imposible. De hecho a la entrada, al preguntar por un despacho concreto, reparten una fotocopia de un mapa para que sepas llegar. “Si cuesta tanto encontrar el despacho de un profesor de Política de la Universidad del País Vasco, cómo no va a ser imposible encontrar una salida política al conflicto vasco”. Quien ríe la ocurrencia es Mario Zubiaga, docente que fue juzgado, condenado, encarcelado y finalmente absuelto por pertenencia a banda armada.
Iñaki Soto: «La portada que me gustaría publicar es sobre el referéndum de independencia»
El director del diario Gara explica su visión sobre el llamado ‘conflicto vasco’, la actualidad política vasca y el escenario en la agonía de ETA.