El coste económico de adelantar los comicios es millonario. La infraestructura incluye papeletas, señaléctica o distribución por correo, entre otros gastos.
Congreso
¿Cuándo dimite un político?
Los fracasos electorales son de las pocas cosas que llevan a los líderes políticos a presentar su renuncia. Estas dimisiones no suelen ser inmediatas: dejan un tiempo para que el partido termine de preparar su sucesión, no siempre con éxito
¿Necesita nuestro sistema un exorcismo institucional?
Las instituciones políticas españolas viven el peor momento de la historia de la democracia. El descontento y el sentimiento de que no representan las necesidades y demandas ciudadanas se han disparado con la crisis. ¿Qué hacemos?
¿Qué vías tiene Cataluña para ser independiente?
Las intenciones son unas, pero las opciones a veces son otras. Atendiendo a la Ley, hay poco margen para que una declaración de independencia como la catalana progrese. Otra cosa es que decidan no seguir la Ley.
Así afectaría al mapa electoral recortar un 30% de diputados y concejales
La propuesta de reducir el número de diputados y concejales provocaría algunos cambios de calado en el mapa de mayorías políticas actuales.
El Gobierno de Rajoy bate el récord de decretos leyes pese a su mayoría absoluta
El Ejecutivo ha aprobado 27 reales decretos ley en menos de un año de Gobierno, 26 de ellos en 2012
Técnicas de combate parlamentario
Una aproximación a las distintas formas de debatir en el Congreso de los Diputados según cómo sea la personalidad del orador.
Elecciones del 20N: bipartidismo sí, pero menos
Éste será el Congreso más plural de los últimos veintidós años: desde 1989 no cohabitaban trece fuerzas políticas diferentes en el Congreso de los Diputados. En la legislatura que ahora comienza podrían existir hasta siete grupos parlamentarios propios, además del grupo mixto. ¿Por qué ha pasado?
La izquierda abertzale prepara su vuelta al Congreso con una marca diferente a Bildu
Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
Josu Erkoreka: “La gente que da primacía a ETA sigue ahí, y es gente que ha votado a Bildu”
Josu Erkoreka tiene pinta de lo que es: de doctor en derecho administrativo en Deusto, de político de aspecto serio, de señor del PNV. Pero debajo de este vasco de Bermeo de 51 años y a la postre portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso hay un hombre cercano y cordial al que le gusta hablar de política incluso cuando acaba la entrevista.