Mientras en algunos países de Europa las fuerzas ecologistas tienen peso político, en España no existen grandes partidos que hagan de lo ‘verde’ su eje transversal. ¿Cuáles son los motivos, y qué impide que eso pueda cambiar?
CDU
El Tinder de nuestros políticos: ¿mejor acuerdos puntuales o pactos duraderos?
Cada país es un mundo en cuestión de pactos políticos: los hay donde son imposibles por el propio sistema, como EEUU o Francia, o donde son una cuestión cultural, como en Alemania. En España llevamos unos años transitando esa senda aunque en zonas como Cataluña ya tienen alguna experiencia previa. Y la convivencia nunca es fácil.
Alemania multicolor: por qué tienen gobiernos plurales y nosotros no
Cada país es un mundo, y en lo que se refiere a los pactos postelectorales Alemania y España tienen poco o nada que ver. Allí, aunque haya mayoría suficiente, no se concibe gobernar solos. Aquí, aunque los números no den, nunca ha habido un Gobierno central de coalición. Hasta ahora.
¿Cómo se construye un líder político? Los nuevos partidos buscan el carisma igual que los tradicionales
En estos tiempos e apuesta por los candidatos televisivos… y por la dependencia del líder.
Crisis francoalemana: tiemblan los pilares de Europa
Los dos líderes de referencia en la UE pasan malos momentos en sus países. Tanto Merkel, el pulso económico de Europa, como Sarkozy, el pulso político.
Consecuencias políticas de la crisis: desgaste, abstención y partidos pequeños
El desencanto político viene de la mano de la crisis económica. Los resultados electorales favorecen a los partidos pequeños en detrimento de las formaciones clásicas. Y puede ser el principio de una tendencia si la situación no se revierte.