La fórmula del liderazgo telegénico empieza a agotarse, y eso ha lastrado las posibilidades de Más País. Sin embargo no es ese el único motivo, y posiblemente tampoco el principal. Sencillamente, el voto no puede seguir fragmentándose en opciones políticas infinitas.
CDS
Ciudadanos frente a lo desconocido: ser un partido con cismas internos (como los demás)
El partido de Albert Rivera ha sido muchas cosas, pero sobre todo una: una balsa de aceite. Sin embargo, la moción de censura hizo tambalear su estrategia. Y no será porque no hayan tenido tiempo antes: cuando la formación nació no existía Vox, ni Podemos… ni siquiera UPyD.
En busca del sistema electoral perfecto: cómo mejorar las elecciones en España
Hasta la irrupción de Podemos y Ciudadanos España había sido un país plácidamente bipartidista. De hecho, el sistema electoral está preparado para que así sea, a modo de profecía autocumplida. Ahora bien. ¿es posible un sistema electoral que ofrezca un reparto más realista?
La única vieja arma política que sobrevive en los nuevos tiempos: el lema de campaña
La televisión, omnipresente en la nueva comunicación política, ha restado importancia a los carteles. Pero no al lema.
La batalla generacional de las elecciones generales
La edad no es un criterio político, pero se ha convertido en un argumento poderoso. El contexto, la falta de renovación y la percepción de caducidad del sistema, así lo requieren.
La clave del poder territorial del PP: una centroderecha para unirlos a todos
En política hay un arma contra la atomización: concentrar un amplio espectro ideológico dentro de unas mismas siglas. El Partido Popular lleva años haciéndolo y la fórmula le ha funcionado. Hasta ahora.