El debate soberanista catalán lleva tantos años en primera plana que ha terminado por condicionarlo todo. Da igual la ideología del partido que sea: en todas las formaciones hay sensibilidades más o menos próximas con el independentismo, y eso afecta a la hora de decidir representantes.
CDC
Deconstruyendo d’Hondt: la clave para ganar el 28-A no está en los pactos sino en los escaños
La política española se ha vuelto francamente impredecible, de forma que el resultado de las elecciones generales también lo será. Pero, además de por lo evidente, por una razón estructural: nuestro sistema electoral no está pensado para que existan hasta cinco fuerzas compitiendo por escaños en cada circunscripción.
Vox y las enseñanzas de Arriola: el terremoto político de Andalucía redibuja la España de 2019
Los sobresaltos empiezan a ser una constante en la política patria de los últimos años. Hasta el punto en que Andalucía podría dejar de ser socialista por primera vez en la democracia, y todo gracias a los votos de una ultraderecha que ha conseguido regresar a las instituciones.
Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política
No necesariamente jóvenes, no necesariamente mujeres, no necesariamente técnicos. En una época en la que los votantes buscan nuevas respuestas a sus problemas el mensaje y su forma adquiere una importancia clave ante variables antes más valoradas.
Diez cosas que han cambiado para siempre con la moción de censura
Del predecible bipartidismo a encadenar hitos inéditos. La política española ya tiene un ‘nunca antes’ más en su cuenta: la primera moción de censura que prospera y que acaba con la era de Rajoy el inexorable.
Ciudadanos tira de marketing político americano para su asalto a la Moncloa
El famoso discurso de Barack Obama en 2004 sigue siendo copiado casi literalmente. El último en hacerlo, Albert Rivera, que reprodujo casi punto por punto el esquema de aquel mensaje.
¿Ha empezado la guerra de la derecha?
Una vez conquistado el centro, Ciudadanos se ha lanzado hacia la derecha. Y en el PP, tras ver el resultado electoral catalán, han empezado a contraatacar. Por primera vez en su historia la contienda se libra en su propio espectro electoral.
Gatopardismo a la catalana: siete victorias y siete derrotas para que todo siga (más o menos) igual
La singularidad catalana sigue acumulando rarezas. La última, unas elecciones adelantadas que aspiraban a clarificar el panorama y que lo dejan todo más o menos como estaba: bloqueado.
Gestualidad, ropa y trucos de marketing: el ataque de los clones políticos
En una política cada vez más condicionada por la imagen, las tendencias se contagian. Las camisas blancas arremangadas para los que intentan lucir modernos, las melenas rubias para los ultranacionalistas, las gafas entre el soberanismo…
Las dos almas de los partidos políticos: el difícil equilibrio entre pluralidad y escisión
La brecha ‘horizontal’ del PSOE y las cuentas pendientes del PP marcan la vida de ambos partidos. Por su parte, Podemos tiene las tensiones más repartidas y Ciudadanos se libra… de momento.