Fuente: JotDown
Fuente: JotDown

¿Por qué el PP ha sobrevivido hasta ahora en la Comunidad Valenciana?

Si hay una pregunta del millón en la política nacional en los últimos años bien podría ser la que encabeza el artículo: cómo demonios ha podido sobrevivir, contra viento y marea, el PP en la Comunidad Valenciana, que tiene a uno de cada cinco miembros de su grupo parlamentario imputados. Los escándalos, las imputaciones interminables, la gigantesca deuda que dejan los pufos urbanísticos y todas esas cosas que hacen que fuera de esa burbuja política que parece ser la región nadie entienda que los votantes sigan embelesados con los dirigentes populares y les pongan velas en forma de voto puntualmente, cada cuatro años desde aquel lejano año 1995 en el que empieza esta historia.

Fuente: JotDown
Fuente: JotDown

Nuestra demagogia, nuestro populismo

En el debate político se suelen aplicar raseros diferentes para cuestiones internas o externas: por ejemplo, calificar de «regímenes» a gobiernos hasta hace poco amigos o llamar «caciques» a presidentes democráticos.

Fuente: Borja Ventura
Fuente: Borja Ventura

Cospedal: “No hay nada de lo que tengamos miedo en el Partido Popular, estamos muy tranquilos”

La secretaria general del PP recorre la serranía de Cuenca, pueblo a pueblo, para visitar zonas afectadas por un incendio. Se acerca la campaña electoral, y las jornadas se vuelven maratonianas. Acepta de buena gana la compañía durante el viaje en el coche de sus escoltas, y no tan de buena gana las preguntas sobre el ‘caso Gürtel’. Así es un día siguiendo a Cospedal