Skip to content
  • Quién soy
  • Hemeroteca
  • Egoteca
  • Guztiak
Los periodistas y comunicadores contamos historias. Algunas son crueles, otras graciosas. Algunas conmueven, otras entretienen. Muchas jamás serán recordadas, y otras ni siquiera serán leídas. Acercamos lo que pasa en lugares remotos a la gente en su salón, o en el metro, o en la oficina. Intentamos descubrir cosas desconocidas, o sorprendentes. Explicamos cosas complicadas de forma que puedan interesar. Destacamos lo que es importante de lo que es accesorio. Hacemos que la gente tome conciencia de por qué algo le debería preocupar. Señalamos posibles consecuencias de lo que actualmente vivimos. Eso cada día, cada hora, cada minuto.

Fuera quedan la pelea por los intereses comerciales, las ideologías, las censuras, el posicionamiento, la contraprogramación, las horas de máxima audiencia, las manipulaciones, los titulares tramposos, las fotos que engañan, la publicidad encubierta, la última hora… Al final, lo último que queda, es el relato de cómo pasaron las cosas. O de cómo nos las contaron. Esto es una selección de lo que yo más he disfrutado contando en más de una decena de medios de comunicación durante las dos últimas décadas.

Twitter Facebook LinkedIn Instagram GMail

Blog de Notas

Borja Ventura

Borja Sémper

Borja Sémper haciendo campaña en el País Vasco (Fuente: Agencia EFE)
Borja Sémper haciendo campaña en el País Vasco (Fuente: Agencia EFE)

El eterno sacrificio del PP vasco

El PP nunca ha sido una de las grandes formaciones del panorama político vasco, sino más bien al revés: el País Vasco siempre ha sido uno de los elementos permanentes en los discursos del PP nacional.

Íñigo Urkullu, lehendakari vasco (Fuente: Wikimedia Commons)
Íñigo Urkullu, lehendakari vasco (Fuente: Wikimedia Commons)

La jugada maestra de Urkullu, el Rajoy vasco, en las negociaciones de investidura

Urkullu y Rajoy caminan hacia el acuerdo. El lehendakari es conservador, como el presidente del Gobierno, pero también representa el nacionalismo que los populares llevan años demonizando. El desempate no es ideológico, sino más bien una cuestión de carácter: ambos líderes son, antes que cualquier otra cosa, radicalmente pragmáticos.

Borja Sémper (Autor: Borja Ventura)
Borja Sémper (Autor: Borja Ventura)

Borja Sémper: “Algunos nos aplaudían sólo cuando poníamos la nuca y hoy, cuando queremos poner la boca, no nos lo permiten”

Entrevista a Borja Sémper, del PP vasco. Llevó escolta desde los 19 años por las amenazas de ETA. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.