Se tiende a asimilar que sólo los votantes acomodados votan a partidos conservadores y, por tanto, cuanto más acomodados, más conservadores. Lo primero es un prejuicio y lo segundo, directamente, falso: en realidad la historia de los movimientos ultranacionalistas muestra que se han apoyado en las clases más vulnerables.
BNP
La Europa que odia
Los partidos ultra florecen en Europa, en algunos casos logrando representación en Cámaras y ayuntamientos importantes. A veces, incluso, gobernando
Ultraderecha en Europa: así son los fascistas modernos
Una pequeña constelación de formaciones de corte ultranacionalista y fascista han emergido en Europa en los últimos años. Algunas, incluso, han conseguido importantes cuotas de poder nacional y muchas tienen presencia ya en el Parlamento Europeo
¿Quién apoya a la ultraderecha?
En los últimos años ha habido un resurgimiento de los partidos de ultraderecha, algo que en España no está teniendo tanto eco, fundamentalmente porque es un fenómeno diferente al del resto de Europa