Décadas después del asesinato de Josu Muguruza a manos de la ultraderecha, el Congreso volverá a acoger representantes de la izquierda abertzale.
Artículo
El artículo 100.2, el arma del Gobierno para romper a ETA en las cárceles
Un terrorista incumple la Ley, la Policía le detiene y el juez decide su condena con arreglo a la Ley. ¿Cómo puede el Estado intervenir en un proceso tan lineal y bajo qué circunstancias?
Estatut de Cataluña: una larga travesía de tres años con destino incierto
El Estatut catalán, tras tensiones y críticas, enfila sus últimos pasos hacia la resolución del Tribunal Constitucional
El estadio, el refugio de los violentos
En países como España el fenómeno ‘ultra’ ha campado a sus anchas, escondiendo en muchas ocasiones grupos violentos de extrema derecha
¿Qué sabe de mí la Policía?
Las Fuerzas se Seguridad del Estado almacenan muchos datos acerca de ciudadanos, incluso aquellos que no han cometido actos delictivos
Las 20 noticias internacionales de 2008
Termina 2008, un año marcado por la crisis económica. Pero también ha sido el año de las Olimpiadas, la llegada de un negro a la Casa Blanca, la liberación de Betancourt o la captura de Karadzic.
El día en que el Gobierno chino sobrevivió a la matanza de Tiananmen
Se cumplen 19 años de la matanza de estudiantes. La situación, lejos de mejorar, ha empeorado según un experto. La China Olímpica pasará de puntillas sobre la efeméride.
La guerra de los vídeos hacia La Moncloa
Los políticos pelean por votos con polémicos vídeos, desde el ‘doberman’ de Aznar en 1996 hasta ‘Con Z de Zapatero’
ETA: las familias del terror
Hay familiares de etarras que acaban entrando en la banda: parejas, madres e hijos que a menudo se ven implicados. Este jueves juzgaron, por ejemplo, a la expareja de ‘Txeroki’.