Hay 95 diputados que han nacido en lugares diferentes a aquellos por los que se presentaron. Los motivos son diversos: casualidad, cambio de ciudad por motivos de trabajo… y, en muchos casos, estrategia política.
Artículo
Los 25 políticos imputados por el saqueo de las cajas
Vicepresidentes del Gobierno, ministros, presidentes autonómicos, consejeros, alcaldes y diputados: las cajas de ahorro no han hecho distinciones al arrastrar consigo a sus responsables. En la lista hay miembros de cinco entidades diferentes y tres partidos afectados, aunque Bankia y el PP se llevan la mayoría absoluta de imputaciones
Historia del estado de la nación: veintitrés debates, diez contendientes
Desde que Felipe González los pusiera en marcha, y con el parón que les dio Mariano Rajoy, los debates sobre el estado de la nación han dejado grandes momentos parlamentarios.
¿En qué se parecen los políticos al español medio?
Si se compara el sexo, la educación o la edad de los líderes políticos se observa que poco o nada tienen que ver con el ciudadano medio
Hemos gastado tanto en Calatrava como en Educación para 2013
El polémico arquitecto valenciano acumula tanta fama como sobrecostes y controversias.
Los otros catorce Uribetxeberria
La izquierda abertzale pide la liberación de otros catorce presos «gravemente enfermos». Fuentes médicas evalúan sus historiales médicos y lanzan diagnósticos muy diferentes
El terrorista novato que contó a la prensa que era de ETA
El último líder de ETA en caer anunció, junto a otras tres personas, su ingreso en la banda en una inusual grabación para la prensa
La ruleta rusa de Bankia
Bankia no es sólo Bankia. Su derrumbe en Bolsa arrastra a muchas personas e instituciones detrás, pero a la vez también esconde muchos otros movimientos
La ‘Vía Nanclares’ explicada en diez preguntas
Estas son las claves del programa penitenciario de reinserción que busca ahondar en la voluntad de algunos exmiembros de ETA de dejar la ortodoxia del entorno de la banda.
‘Txato’ y ‘Txetxu’: de matar para ETA a la libertad condicional
Fernando de Luis Astarloa y José Manuel Fernández Pérez de Nanclares son los primeros exmiembros de ETA que logran la libertad condicional tras su arrepentimiento.