El calor no descansa en un lunes festivo en Bilbao. Sin embargo Alfredo Retortillo acude a la cita con americana. “Vengo de la tele”, dice. A este profesor de Política de la Universidad del País Vasco le gusta hablar de lo suyo. Tras hacerlo en la tertulia en la que participa, lo hace durante una charla distendida en un restaurante en el Casco Antiguo de la capital vizcaína. Después se coloca el micrófono de solapa y sigue hablando mientras camina. Da igual pasar por locales con carteles de presos, o tomar algo en un café rodeado de gente: él sigue hablando sin pudor. Dice “ETA” y no baja la voz. Él dice que eso es síntoma de que algo ha cambiado.
Aralar
Eloy Villanueva: “ETA deja de matar porque se ha doblegado su voluntad”
No se fía de que Bildu pueda ayudar a terminar con ETA, no ve voluntad en la banda terrorista de dejar las armas y ve una “quimera” cualquier tipo de idea en ese sentido. Eloy Villanueva, secretario general del PP navarro, “acata” pero no comparte la decisión del Constitucional de dejar a la izquierda abertzale presentarse a las elecciones. “No podemos estar de acuerdo con que Batasuna, con que ETA esté en las instituciones, se llame Bildu o se llame como se llame”
Patxi Zabaleta: “Aunque haya sido a costa nuestra, el éxito de Bildu ha sido nuestro éxito también”
A sus 64 años, Patxi Zabaleta lleva tres décadas y medias en política. “Soy uno de los tres miembros de la primera ‘Mesa Nacional’ de Herri Batasuna que sigue en activo, pero hay tres profesiones de las que uno nunca se jubila: abogado, político y académico”. Y él tiene las tres. Antes de empezar, deja su iPhone 3G en la mesa, cuadra unos folios delante suyo y empieza a garabatear. Refuerza sus respuestas con expresiones como “sin duda ninguna” o “qué duda cabe” mientras dibuja. Lo único comprensible que queda en el papel al final de la entrevista es un 98 subrayado con insistencia cuando habla del sumario 18/98, “una de las mayores vergüenzas de la Justicia española”.
Iñaki Soto: «La portada que me gustaría publicar es sobre el referéndum de independencia»
El director del diario Gara explica su visión sobre el llamado ‘conflicto vasco’, la actualidad política vasca y el escenario en la agonía de ETA.
Bildu no es una sorpresa: sólo ha despertado al electorado histórico de HB
La irrupción de Bildu ha sorprendido a algunos, pero en realidad pone de manifiesto el retorno de la izquierda abertzale y su notable apoyo social a la legalidad, además de cierto voto de apoyo tras una década de ilegalizaciones.
Escepticismo ante el alto el fuego: ETA cambia más despacio que tú
El alto el fuego anunciado por ETA ha sido acogido con cierto escepticismo. Diez precedentes avalan las dudas.