El peculiar sistema electoral español hace que el valor de cada ciudadano, a efectos prácticos, no valga la mismo. La pregunta es, ¿dónde vale más tu voto?
Análisis
Apps que no consumen datos: el peligroso final de la neutralidad de la Red
De las llamadas a la conexión, pasando por los mensajes: las operadoras exprimen el modelo de negocio de la factura con nuevos cargos adaptados al consumo de los usuarios. Lo último pone en peligro la idea de neutralidad de la Red.
El lago tóxico de Baotou: así es la ciénaga más contaminada del mundo
A poca distancia de una próspera urbe de casi tres millones de habitantes, crece desde hace décadas el lago más contaminado del mundo: la culpa, de la tecnología.
La ciencia de la guerra
En la guerra hay un poco de química, un poco de matemáticas, algo de genética y mucho de irracionalidad. Un cóctel mortal del que no conseguimos desprendernos.
Ciclotrón: los alquimistas de la radiactividad
La palabra ‘ciclotrón’ suena para los profanos como muy a película de ciencia ficción de los ochenta. Pero en realidad es un pequeño acelerador de partículas usado para fabricar contrastes de uso sanitario, y se ubican en instalaciones en zonas industriales convencionales.
Ciencia aplicada al soberanismo: cuándo un Estado no puede funcionar
Igual que los Estados, los seres vivos necesitan algunas cosas para funcionar. Si no, se inician procesos en los que a veces hay que amputar extremidades… o bien se logra separar con éxito una parte para crear otra forma de vida.
Sólo una cosa frena el progreso tecnológico: el interés económico
Los lobbys de varios sectores han presionado para bloquear algunas apps, plataformas y servicios que amenazan sus mercados tradicionales. Esto, que cada vez sucede con mayor frecuencia, puede estallar en breve con avances importantes en lo tecnológico como los que plantea el coche robótico en el que trabaja Google
Diez ideas tras las europeas
Revés al bipartidismo, ascenso ultra y populista, abstención casi récord… Diez claves para entender qué han significado estas elecciones europeas.
¿Por qué murieron los RSS?
En junio del año pasado Google decidió cerrar su Reader, una decisión que muchos criticaron pero que, vista en perspectiva, tiene sus razones. Los RSS tenían los días contados, muy a pesar de muchos
La historia detrás del ‘selfie’ por el que Samsung pagó 20 millones de dólares
Samsung se gastó 20 millones de dólares durante la Gala de los Oscar 2014. El resultado: el tuit más compartido de la historia, pero con algunas sombras. ¿Ha sido rentable la inversión?