Los ex son a menudo molestos recuerdos de un pasado no siempre mejor que tienden a reivindicar su legado en tu presente. Sucede en lo personal y sucede, cómo no, en la política.
Alfredo Pérez Rubalcaba
Otegi sale de la cárcel: así ha cambiado todo en estos seis años (sobre todo su entorno)
El líder de la izquierda abertzale sale de la cárcel tras cumplir seis años de una condena controvertida. En este tiempo la situación ha cambiado, y mucho. Para empezar, ahora los suyos están en las instituciones.
Radiografía social del Parlamento: Twitter sí tiene mayoría absoluta en el Congreso
La XI legislatura ha traído muchos cambios y una evolución: el número de diputados tuiteros se dispara. Así se ha volcado la Cámara con la red de microblogging.
Eduardo Madina: «Toda la democracia es un enorme proceso de paz, Suárez lo empezó y Zapatero lo terminó»
Entrevista a Eduardo Madina, exdiputado del PSOE. Perdió parte de una pierna en un atentado de ETA cuando tenía sólo 26 años. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Mikel Buesa: «¿Por qué vamos a perdonar?»
Entrevista a Mikel Buesa, catedrático de Economía de la Universidad Complutense. ETA mató a su hermano Fernando en 2000, junto a su escolta. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Edurne Brouard: «Si mi actuación o mi omisión, si mis palabras o mis silencios han hecho daño, lo siento sinceramente»
Entrevista a Edurne Brouard, exparlamentaria de HB e hija de Santi Brouard, histórico líder abertzale asesinado por el GAL. Este texto es parte de ‘Guztiak‘, un libro de entrevistas sobre el final de ETA.
Hacer chistes sobre ETA: el reto de contar la violencia con humor
El humor tiene muchas finalidades, y una de ellas es precisamente superar el trauma. La violencia que ha azotado nuestro país en las últimas décadas no es una excepción, y el cine, la televisión y la música han intentado abordar el tema desde una perspectiva diferente
¿Por qué ahora todos los políticos son (más o menos) guapos?
Que Alfredo Pérez Rubalcaba, Mariano Rajoy, Cayo Lara o Rosa Díez nos perdonen, pero si uno se pone a comparar a la mayoría de grandes candidatos de las ya muy cercanas elecciones generales con los que hubo en las anteriores no hay color. Es cierto que no todos son guapos, pero casi todos los candidatos […]
La ‘vía Nanclares’, el puente que unos y otros lograron derribar
Puesta en marcha por el PSOE y denostada por PP e izquierda abertzale: la ‘Vía Nanclares’ fue un sistema de trabajo a largo plazo con presos vinculados a ETA que buscaba la reinserción a través de la crítica a lo hecho. El programa, interrumpido, dio pocos frutos pero muy valiosos: sirvió para abrir un debate incómodo en el ‘frente de makos’.
La clave del poder territorial del PP: una centroderecha para unirlos a todos
En política hay un arma contra la atomización: concentrar un amplio espectro ideológico dentro de unas mismas siglas. El Partido Popular lleva años haciéndolo y la fórmula le ha funcionado. Hasta ahora.