La política española se ha vuelto francamente impredecible, de forma que el resultado de las elecciones generales también lo será. Pero, además de por lo evidente, por una razón estructural: nuestro sistema electoral no está pensado para que existan hasta cinco fuerzas compitiendo por escaños en cada circunscripción.
Albert Rivera
Movimientos en Ciudadanos: ¿asalto a la Moncloa o repliegue de filas?
La exitosa moción de censura de Pedro Sánchez dejó a Ciudadanos descolocado. De ser un partido en ascenso meteórico a que los sondeos pronostiquen su derrumbe. Por lo pronto, han optado por endurecer su discurso para competir contra el PP en plena convulsión conservadora por la irrupción de Vox.
Vox y las enseñanzas de Arriola: el terremoto político de Andalucía redibuja la España de 2019
Los sobresaltos empiezan a ser una constante en la política patria de los últimos años. Hasta el punto en que Andalucía podría dejar de ser socialista por primera vez en la democracia, y todo gracias a los votos de una ultraderecha que ha conseguido regresar a las instituciones.
Ciudadanos retoca su rumbo antes de la batalla de Andalucía y la guerra de las próximas elecciones
El partido de Albert Rivera debate sus posturas frente al PP, un rival en horas bajas que puede suponer su gran oportunidad de convertirse en un partido de gobierno. Tras la moción de censura las elecciones andaluzas emergen como primera gran piedra de toque para el proyecto nacional de Rivera.
Vistalegre como síntoma: ¿puede la extrema derecha llegar al Congreso de la mano de Vox?
La caída en desgracia de un PP desalojado del Gobierno vía moción de censura sigue teniendo consecuencias, algunas de calado. Por primera vez en décadas su capacidad de aglutinar sensibilidades se resquebraja, lo que ha abierto las puertas a formaciones escoradas hacia la derecha más radical. Vox ya ha mandado su primer aviso.
Las tres almas del socialismo catalán ya combaten en Barcelona
Socialismo federalista, centrismo de corte liberal o izquierdismo soberanista. El PSC ha ido contraponiendo sus distintas sensibilidades internas hasta convertirlas en rivalidades electorales de cara a los próximos comicios. El resultado puede marcar el futuro itinerario ideológico para un partido que llego a gobernar y lleva casi dos décadas encadenando caídas en apoyos.
Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política
No necesariamente jóvenes, no necesariamente mujeres, no necesariamente técnicos. En una época en la que los votantes buscan nuevas respuestas a sus problemas el mensaje y su forma adquiere una importancia clave ante variables antes más valoradas.
El ‘rebranding’ de los partidos: la ‘nueva política’ necesita también nombres nuevos
Nada nuevo es nuevo si se llama como lo antiguo. Convencidos de esa idea, los actores de la llamada ‘nueva política’ no sólo han buscado nuevas formas de hacer política, sino también de llamarla.
Así es como la victoria de Casado ‘mueve’ los espacios ideológicos de los grandes partidos
El efecto mariposa también funciona en política: un pequeño cambio puede provocar grandes cambios. Y si el cambio no es pequeño, sino que se trata de un nuevo liderazgo en el partido más votado del país, el oleaje puede hacer que todo el entorno tenga que moverse.
Diez cosas que han cambiado para siempre con la moción de censura
Del predecible bipartidismo a encadenar hitos inéditos. La política española ya tiene un ‘nunca antes’ más en su cuenta: la primera moción de censura que prospera y que acaba con la era de Rajoy el inexorable.