Durante muchos años el centro fue una tierra prometida política. Spóiler: tampoco existe.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Durante muchos años el centro fue una tierra prometida política. Spóiler: tampoco existe.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
Ya pocos hablan de reformar la Constitución, quizá porque asumen que es casi imposible.
📩 Suscríbete al boletín pinchando aquí
El Rey no suele hacer uso de los mensajes a la nación fuera de fecha, y si lo hace es para algo muy importante. El coronavirus sin duda lo es, pero ¿acaso los escándalos de corrupción de la familia real no lo son?
La política española se ha vuelto francamente impredecible, de forma que el resultado de las elecciones generales también lo será. Pero, además de por lo evidente, por una razón estructural: nuestro sistema electoral no está pensado para que existan hasta cinco fuerzas compitiendo por escaños en cada circunscripción.
Lo que ni la corrupción consiguió con el PP, puede venir de Cataluña: el 1-O es la primera amenaza a la imagen de previsibilidad de Rajoy. Hasta ahora, el presidente vive en una burbuja de la que no ha tenido que salir
El periodismo de antes, el de nuestros mayores, era un periodismo muchas veces de autónomos. Ahora el nuevo modelo que impone la crisis mira de nuevo hacia ese viejo modelo.
Con el fallecimiento de Alfonso Armada se va uno de los personajes clave en el devenir de los acontecimientos en el intento de golpe de Estado de 1981
Rubalcaba es el último en engrosar la larga lista de vicepresidentes del Gobierno, un cargo que tritura nombres desde el inicio de la democracia.