Ni es una compañía de ordenadores, ni se fundó en un garaje. Apple cumple 40 años en plena reinvención de su propia historia buscando otra revolución como aquella que supuso el iPhone.
Tecnología
Apps que no consumen datos: el peligroso final de la neutralidad de la Red
De las llamadas a la conexión, pasando por los mensajes: las operadoras exprimen el modelo de negocio de la factura con nuevos cargos adaptados al consumo de los usuarios. Lo último pone en peligro la idea de neutralidad de la Red.
Freemium: así hacen dinero las apps que no son de pago
Aunque se pueda pensar lo contrario, el ingreso por apps de pago es mínimo tanto para iOS como para Android: el secreto está en la fórmula ‘freemium’
Sólo una cosa frena el progreso tecnológico: el interés económico
Los lobbys de varios sectores han presionado para bloquear algunas apps, plataformas y servicios que amenazan sus mercados tradicionales. Esto, que cada vez sucede con mayor frecuencia, puede estallar en breve con avances importantes en lo tecnológico como los que plantea el coche robótico en el que trabaja Google
¿Por qué murieron los RSS?
En junio del año pasado Google decidió cerrar su Reader, una decisión que muchos criticaron pero que, vista en perspectiva, tiene sus razones. Los RSS tenían los días contados, muy a pesar de muchos
La guerra de la música
Puede parecer que una guerra con música es menos guerra, o más civilizada. Pero no deja de ser guerra. Múltiples servicios se disputan un mercado que ha tardado mucho en dar el paso de adaptarse al entorno digital.
La historia detrás del ‘selfie’ por el que Samsung pagó 20 millones de dólares
Samsung se gastó 20 millones de dólares durante la Gala de los Oscar 2014. El resultado: el tuit más compartido de la historia, pero con algunas sombras. ¿Ha sido rentable la inversión?
Hiroshi Mikitani: el magnate tecnológico japonés sale de compras
Un insualmente joven empresario nipón revoluciona el comercio electrónico de su país expandiendo su multimillonario negocio fuera de sus fronteras. Es el dueño de Rakuten, que se ha hecho con Viber o Buy.com, ha invertido en Pinterest y ha entrado en el mercado español comprando Wuaki.tv
Tecnología y política, una pareja que funciona
Muchos políticos han encontrado en las redes sociales la forma de acercarse a los ciudadanos, aunque algunos siguen reacios que los ciudadanos se les acerquen tanto. Las tres grandes empresas del ramo experimentan con canales dedicados a un sector que ha tirado mucho de las nuevas tecnologías para conseguir sus objetivos. Que se lo pregunten a Obama.
¿Tiene futuro el dinero digital?
Seguro que conoces BitCoin, al menos de oídas. Y habrás leído sobre NFC y monederos digitales. Pero hay más: también tarjetas de débito y crédito online, transferencias digitales y otros proyectos en desarrollo. La cuestión es si verdaderamente cuajarán en el mercado.