La demanda de León de separarse de su autonomía se ha interpretado como una excentricidad, pero lejos de serlo más bien parece un síntoma: si la forma de ordenar el país está en permanente cuestión por flancos diversos es porque quizá necesita abordarse.
Rodolfo Martín Villa
A cada legislatura, menos ministros ‘científicos’
Con la UCD de la Transición hasta diez ministros tuvieron conocimientos académicos de corte científico. La cifra ha ido bajando gradualmente hasta la actualidad, donde sólo un ministro, y de refilón, podría considerarse que tiene este tipo de aptitudes.
Verónica Portell: «Cuando alguien habla de ETA mis hijos lo ven como algo lejano, como si les hablan de la Guerra Civil»
Ninguna víctima del terrorismo quiere ser víctima del terrorismo. Pero Verónica, además, no quiere que se le encasille como tal. «Soy un montón de cosas, no sólo víctima», dice. ETA asesinó a su padre delante de casa cuando era niña, pero ha pasado página y vive «mirando al futuro, no al pasado». Optimista, cree que ETA no volverá a matar, y defiende que Bildu esté en las instituciones.
Zapatero acelera el ‘pim pam pum’ de los vicepresidentes
Rubalcaba es el último en engrosar la larga lista de vicepresidentes del Gobierno, un cargo que tritura nombres desde el inicio de la democracia.